Apellidos Fiore, Di Fiore, Fiorelli, Fiorucci, Fiorio, Fioribello, Flores y otros

Apellidos Fiore, Di Fiore, Fiorelli, Fiorucci, Fiorio, Fioribello, Flores y otros

Son numerosos los apellidos derivados de fiore  = flor (del nombre latino tardío Flos Floris), utilizada en un sentido augural, auspicioso de buena fortuna. Así como otros apellidos derivan de nombres relacionados con el proceso de floración.

Por ejemplo:

Fiore, Fior, Floris, Flores, Dal Fiore, Dalla Fior, Di Fiore, La Fiore, Fiorelli, Fiorello, Fiorella, Fiorellini, Fiorellio, Fiorillo, Fioriglio, Fioretti, Fiori, Fiorio, Fioroni, Fiora, Fiordalisi, Fiordaliso, Fiordelisi, Fiordigigli, Fiordigiglio, Fiordilino, Fiorebianco, Fiorella, Fiorelli, Fiorello, Fiorilli, Fiorillo, Fiorellinetto, Fioribello, Fiorot, Fiorucci, Fiordimare, Fiordoro.

Fior
Fiore
Fioretti
Fiori
Fiorio
Fioroni
Todos estos apellidos deben derivar, directamente o por hipocorístico o aumentativo, o del cognomen latino Florens o del nomen Florius o del medieval Fiore.
También el origen podría encontrarse en
los topónimos o nombres de lugar que contienen la palabra fiore = flor como San Giovanni in Fiore, Santa María del Fiore, etc.
Fiora Fiora es un apellido típico de Lombardía y Piamonte, derivaría del nombre italiano medieval Fiora, pero también es posible una derivación de topónimos que contienen la raíz Fiora, como Santa Fiora (AR), (GR) o La Fiora (GR) , (LT), o incluso la raíz Fiorano, ya que hay muchos en toda Italia, se pueden encontrar rastros de estos apellidos en 1500 en el área de Varese con el sastre Beltramo da Fiora di Maccagno Inferiore.
Fiordalisi
Fiordaliso
Fiordelisi
Fiordeliso
Fiordelisa
Fiordalisa
Son apellidos italianos muy raros que derivan del nombre medieval Fiordaliso, del francés ‘fleur de lis’ = flor de lirio, signo de la realeza de Francia.

También hay un topónimo Fiordelisi en la provincia de Foggia.

Fiordigigli
Fiordigiglio
“Flor de giglio = lirio blanco”, estos apellidos derivan del nombre medieval Fiordigiglio, asignado a los recién nacidos en un sentido augural, ya que el lirio blanco simboliza la pureza y la inocencia.
Fiordilino “Flor de lino”, deriva del nombre medieval Fiordilino, utilizado como augurio de belleza. El lino simboliza la pureza moral y la belleza ya que ha sido usado desde la antigüedad y era conocido como el tejido de los nobles, por su excelente composición que proporcionaba elegancia y distinción.
Fiorebianco Es un apellido muy raro que derivaría directamente o por alteraciones dialectales, del nombre medieval Biancofiore, usado tanto en femenino, usado por ejemplo en Filocolo (una novela de aventuras escrita por Boccaccio entre 1333/1335), como en masculino.
Fiorella
Fiorelli
Fiorello
Fiorilli
Fiorillo
Todos derivan, directamente o por modificaciones dialectales, del nombre medieval Fiorello, Fiorella, formas hipocorísticas masculina y femenina del nombre Fiore
Fiorellinetto Fiorellinetto, parece ser único, doble hipocorístico del nombre Fiore (como Fiorella, Fiorello), debería ser un apellido atribuido a un expósito.
Fioribello Fioribello es un apellido muy raro, debe derivar del nombre medieval Fioribello, atribuido a un hijo considerado tan hermoso como una flor.
Fiorot Fiorot es típico de la zona de Treviso, de Vittorio Veneto, Colle Umberto y Fregona, debería derivar de una forma dialectal hipocorística del nombre Flor o Fiore.
Fiorucci Típico de Perugia y del centro-norte de Lazio, deriva de un término cariñoso para el nombre medieval Fiore. El apellido Fiorucci se origina en Campo Colici, cerca del Municipio de Pietralunga (noreste de la provincia de Perugia). La raíz del apellido significa flor y tiene su origen en un escudo familiar que adornaba una chimenea y en el que se representaba una mano femenina sosteniendo el tallo de tres flores, o el símbolo del amor maternal por sus tres hijos (Calorio, Pinello, Simone).

Distribución apellido Fiore