Apellidos italianos derivados de Giacomo

Giacomo, Giacobo, Giacopo y Giacobbe son, en origen, el mismo nombre. Se trata de un nombre propio de varón, equivalente del español Jaime, Diego, Santiago, Jacobo. 1
El nombre Jacopo, derivado del hebrero Giacobbe, junto con la variante grecobizantina Giacomo (muy difundida durante el Medioevo), han dado origen a una gran variedad de apellidos de inspiración religiosa. Ya’āgob es el nombre del patriarca Jacob en el Antiguo Testamento, y de los apóstoles Santiago el Mayor y Santiago el Menor en el Nuevo Testamento. El nombre hebreo, a su vez, deriva de Yah abreviatura de Yahweh = Dios, y probablemente gob = proteger, por lo tanto ‘Dios ha protegido’. 2
Apellidos derivados del nombre Giacomo
Algunos de estos apellidos se reconocen fácilmente, pero otros no. Muchas variantes han perdido las sílabas iniciales a la izquierda o se le han agregado diferentes sufijos a la derecha.
- En el apellido Pucciarelli, por ejemplo, de la raíz inicial Jacopo solo sobrevivió una “p” 3
- Muccinelli o in Muzzarelli solo se ha conservado la “m” de Giacomo.
Apellidos derivados de Jacopo y de Giacomo, son, en orden de popularidad creciente: Bucci, Belli, Pucci, Pini, Betti, Bini, Di Giacomo, Baca, Bossi, Giacomelli, Bettini, Bello, Giacomini, Giacometti, Puccio, Giacobbe, Comilo, Petti. Cabe señalar que algunos de estos apellidos también podrían descender de Filippo u otros nombres y que los apellidos Bello y Belli podrían derivar del adjetivo. 4
Estos dos nombres han derivado en innumerables apellidos entre ellos Giacomo, Giacomi, Giacobo, Giacopo, Giacoppo, Giacobbi, Iacomo, Iacomi, Iacobo, Iacopo, Iapico, Iacovo, Iavoco, Iacobbi, Iacobbe. Y con el agregado de prefijos: Di Giacomo, Dello Iacovo.
Al agregarse los sufijos se originaron: Giacomello, Giacomelli, Giacometti, Giacomino, Giacomini, Giacomin, Giacobini, Giacomìn, Giacomucci, Giacomuzzi, Giacomozzi, Giacomoni, Giacomazzo, Giacomazzi, Giacobelli. Así como Giacobini, Giocoboni, Giacobone, Giacobazzi, Giacopelli, Giacopetti, Giacopini, Giacopino, Giacopazzi, Giacovelli, Giacovazzo, Giacovani, Giappichelli, Giappichini. 5
Formas contraídas
En algunas regiones, el nombre Giacomo se contrajo en Giaco y de allí surgieron Giachi, Giacco, Giacchi, Giacaz, Giacon, Giachin, Giacchin. De estas formas surgieron variantes sufijadas Giachetti, Giacchétti, Giachini, Giachino, Giacchini, Giacconi, Giaccone, Giacalone, Giacolóne, Giaccagli, Giaccaglia, Giaccaglini, Giacardi, Giaccardi, Giaccari, Giacheri, Giachero, Giaccheri, Giaccherio.
En otras regiones, la contracción de Giacomo tuvo su particularidad: Iaco de donde derivaron unas cuantas variantes sufijadas Iachi, Iaci, Iachelli, Iachello, Iachetti, Iachetta, Iachini, Iachin0, Iacini, Iacino, Iacucci, Iacuzzi, Iacolo, lacoletti, lacullo, lacone. Junto a las derivaciones doblemente sufijadas: Iacomelli, Iacometti, Iacometta, Iacomini, Iacomino, Iacomoni, Iacobacci, Iacobelli, Iacobellis, Iacobitti, Iacobucci, Iacoboni, Iacobini, Iacobino, Iacobone, Iacopetti, Iacopini.
La lista continúa con Iacopino, Iacopucci, Iapichelli, Iapichella, Iappichini, Iacovelli, Iacovella, Iacoviello, Iacuvelli, Iacuelli, Iacovucci, Iacovuzzi, Iacovone, Iacovacci, lacovizzi, Iacovini, Iacuissi.
Formas dialectales
La versión dialectal de Giacomo dio lugar a varias versiones sufijadas de apellidos, en el Norte de Italia: Zacco, Zacchi, Zacchin, Zacchini, Zacchino, Zacchelli, Zacchetti, Zacchetto, Zaccola, Zacconi, Zacone,
Y como si esto no bastase, al incorporar el aféresis, Giacomo se transforma en Como, con todas las variantes sufijas: Como, Comi, Comin. Derivados con tres sílabas Comina, Comini, Comello, Comelli, Comel, Cometto, Cometti, Comino, Comucci, Comuzzo, Comuzzi, 6 Comussi, Comotto, Comiotto, Comotti, Comolli, Comastri. Otros derivados con cuatro sílabas Comellini, Comelini, Comellato, Cominello, Cominelli, Cominesi, Cominetti, Cominotto, Cominotti, Cominato. Pero, hay que hacer la salvedad de que estos apellidos podrían derivar de un topónimo, por ejemplo: Como (provincia y comuna), 7 o bien del nombre galo Cominius. 8
Muzzi, Muzi, Muzzio, Muzio, Muzzo, Muzzarelli, Muzzarini, Mucciarini, Muzziòli, podrían derivar de la contracción del hipocorístico Muzzo de Giacomuzzo, pero también de un antiguo nombre latino Mucius o Mutius. 9