Apellidos Gucci, Gussi, Ugolini, Ughetti, Guzzoletti, Ugone, Ughi, Ughelli, Cullino, Gulinelli, Ghelli

Apellidos Gucci, Gussi, Ugolini, Ughetti, Guzzoletti, Ugone, Ughi, Ughelli, Cullino, Gulinelli, Ghelli

Los apellidos:

Gucci, Guccio, Guccione, Guccioni, Guscio, Guscioni, Gussi, Gusso, Gusson, Gussone, Gussoni, Guzzanti, Guzzetti, Guzzetto, Guzzi, Guzzini, Guzzino, Guzzo, Guzzon, Guzzone, Guzzoletti, Ugo, Ugolino, Ugone, Ughi, Ughelli, Ughetti, Ughetto, Ughini, Ugon, Ugone, Ugoni, Ugolini, Ugolotti, Ugolotto, Dugoni, Guillino, Cullino, Gulinelli, Ghelli, Ghetti, Ghex, Ghezzi, Ghini, Guzzi

pueden tener origenes muy similares o diferentes, según el análisis de Ettore Rossoni y Angelo Bongioanni.

Ugo, Ugolino, Ugone, Ughi, Ughelli, Ughetti, Ughetto, Ughini, Ugon, Ugone, Ugoni, Ugolini, Ugolotti, Ugolotto es la forma hipocorística de los nombres compuestos por hug del antiguo alemán hugu = sabiduría, inteligencia. En latín medieval, el nombre se estableció como Hugo pero también como Hugo / onis (Ugone) y más tarde también en formas diminutivas Ugolino, Uguccione, Uguzzoni, etc.

Teniendo en cuenta la costumbre italiana, típica de la Edad Media, de reducir la cadena fónica, quitando sílabas a los nombres, surgieron otros apellidos relacionados comoGuillino, Cullino, Gulinelli, Ghelli, Ghetti, Ghex, Ghezzi, Ghini, Guzzi.

Gucci, Guccio, Guccione, Guccioni podrían derivar del nombre medieval Guccio derivado de la aféresis de nombres como Uguccio (diminutivo de Ugo, como vimos más arriba) o de Arriguccio. Arriguccio es un diminutivo de Arrigo, forma italiana del nombre germánico Heimirich que significa “gobernante del hogar”, compuesto por los elementos heim = hogar y ric = gobernante. Por lo tanto, estos apellidos podrían derivar de estos dos nombres.

Los apellidos Gussi, Gusso, Gusson, Gussone, Gussoni, Guzzanti, Guzzetti, Guzzetto, Guzzi, Guzzini, Guzzino, Guzzo, Guzzon podrían derivar de:

  • Uguccio
  • así como de modificaciones del nombre medieval Gutius en una forma Gusso, Gussonis.
  • deriva de guscio = cáscara, sobre todo la de las avellanas, que en el dialecto milanés se pronuncia “guss”, pero que en Brianza y en partes de la provincia de Milano se pronuncia “guzz”, donde la “z” tiene el sonido de la doble zeta del nombre Guzzi pronunciado en italiano.

Distribución