Natale, Nataliani… los apellidos italianos de la Navidad

Apellidos italianos de la Navidad
Desde hace un tiempo el ambiente navideño se siente en las calles, árboles navideños por todas partes, con sus bolas y luces; pensar en las reuniones familiares, la comida y los regalos. Hace mil años, sin embargo, para la gran mayoría de la población estos pensamientos consumistas prenavideños no existían y la mayor alegría podría haber sido el nacimiento de un niño.
Lista de temas
El nacimiento de Jesucristo fue tan importante que para una parte de la humanidad que ocasionó un sistema nuevo en la manera de contar los años; y por consentimiento común, los siglos que antecedieron su nacimiento han sido contados hacia atrás, todos los acontecimientos que constituyen la historia, se hallan catalogados en todo el mundo cristiano según determinado año antes o después del nacimiento de Jesucristo. 1
Ya hablamos sobre la influencia del cristianismo en la formación de los apellidos italianos, en este post trataremos sobre algunos apellidos italianos cuyo origen se considera que se encuentra en el recordatorio del nacimiento de Jesucristo. En los comienzos de la génesis de los apellidos, estos nacimientos influeron en algunas familias hasta tal punto que se convirtieron en nombre y luego en patronímico.
Origen del nombre Natale
El origen de este apellido, según reconocidos genealogistas, debe buscarse en el nombre medieval Natale, derivado, a su vez, del latín personal Natalis, como lo demuestra su presencia en la inscripción de una placa de la época. También en la Edad Media lombarda un acto del Código Diplomático que data de 1131, habla de un tal Natalis y sus propiedades.
El apellido, que en femenino se transforma en Natalia, se origina en la costumbre iniciada en la Edad Media de atribuir el nombre de la Navidad a los niños que nacieron el 25 de diciembre o cerca de la época navideña.
Una versión alternativa, en cambio, plantea la hipótesis de que se origina en una italianización del hebreo Natanael, que significa “don de Dios “, “dado por Dios”. 2
Lo más probable es que ambos orígenes, el latino y el hebreo, contribuyeran por igual a la difusión del apellido Natale en suelo italiano.
Variantes del apellido Natale
Existe información bien documentada sobre el origen del apellido Natale (Navidad). Presente en toda la península italiana, el apellido se encuentra en Italia con diferentes variantes; veamos una lista de estos apellidos realizada en función de autores como Degli Uberti 3, Alinei y Benozzo 4 Rossoni 5: Natale’, Natalello, Nataletti, Natali, Natalia, Natalina, Natalini, Natalino, Natalone, Nataloni, Natalotto, Natalucci, De Natale, Di Natale.
De Nadal, variante de Natale del dialecto hablado en el Veneto, derivan Nadalet, Nadali, Nadalini, Nadalino, Nadalin, Nadalet, Nadaletto, Nadaletti, Nadalutti. Por otro lado, apellidos como Nalessi, Nalesso, Naletti, Naletto, Nalon, Nadini, Nadin, Nalato, Nalésso, Naletto, serían variantes hipocorísticas en dialecto del Veneto pero en este caso directamente del nombre Natale. De Nadai, Denadai derivarían de la forma dialectal de Treviso del nombre Natale, donde el prefijo De hace referencia a un sujeto cuyo padre se llamaba Natale, que en dialecto veneto es Nadal, y en su forma plural Nadaj o Nadai.
En este enlace explicamos que es una forma hipocorística.
Nalli, Nallini, Nallo, Nalon, también serían formas hipocorísticas contraídas de Natale, pero de los dialectos hablados en el centro de Italia.
Nassivera, según Rossoni, derivaría de “dies natalis” = “día del nacimiento” La adición de vera indica un nacimiento verdadero, esperado y predicho. Natalizi, Natalizio, Natalizia, Nataliit, son apellidos derivados de natalicio, el día del nacimiento, en este caso de Jesús.
Natarella, Natarelli, son formas hipocorísticas de Natalina, Natalino presentes sobre todo en la zona de Abruzzo.
Otros apellidos asociados a la Navidad
Otros apellidos que algunos autores (como el sitio Cognomix) asocian a la Navidad son Abete (abeto), Stella (estrella), Mezzanotte (medianoche), Messa (misa, rito religioso), Luci (luces), Magi (magos), Re (rey), Doni (regalos, los dones espirituales que da Jesucristo) y Bambini (niños). 6 Habría que revisar esta lista, pero el origen navideño de estos apellidos es muy probable.
De Notti, Denotti, también son apellidos que podrían derivar de sa notte (la noche en siciliano), en referencia a la Noche Buena.
Otros autores estudiaron también el apellido Invernizzi que no tiene un significado tan explícito, pero si más debatido. Según algunos estudios, este apellido, muy extendido sobre todo en las provincias de Milano y Lecco, tiene su origen en el nombre germánico “Invern”; sin embargo, según otros estudiosos, este apellido tiene su origen en el antiguo adjetivo “invernicio” (o “invernizio”), que se refiere a algo que nace en la temporada de invierno. 7