Armado del árbol genealógico para tramitar ciudadanía italiana

Armar el árbol genealógico para tramitar la ciudadanía italiana
El derecho a la ciudadanía se demuestra mediante la reconstrucción de nuestro árbol genealógico desde el italiano emigrado hasta nosotros siendo responsabilidad del interesado demostrar su ascendencia con el italiano emigrado.
Lista de temas
Notas sobre ciudadanía italiana que podrás encontrar en nuestra web
- La ciudadanía italiana – Tratados entre Italia y Argentina
- Búsqueda inicial:
- ¿Cómo saber si mi apellido es italiano?
- ¿Cómo saber quién vino de Italia? ¿el bisabuelo, el tatarabuelo? consejos para que puedas determinar quién es el antepasado italiano que emigró.
- ¿Cómo armar el árbol genealógico y probar que ese inmigrante era tu antepasado? Ideas para armar esquemas genealógicos parciales, registrar los datos que recoges mientras avanzas en la investigación y formularios para registrar los datos confirmados.
- Reconocimiento de la ciudadanía italiana
- ¿Existe límite generacional para tramitar la ciudadanía italiana?
- ¿En qué casos no se puede tramitar la ciudadanía italiana?
- Modelos de nota o email para solicitar actas a las comunas o parroquias italianas
- Certificado de no naturalizado del antepasado italiano
- Ciudadanía italiana para descendientes de emigrados desde el ex Imperio Austrohúngaro
Podés descargar este modelo de Albero Genealogico publicado por el Consulado Italiano
Documentos necesarios para tramitar la ciudadanía italiana (vía administrativa)
Una vez que determinamos si tenemos el derecho de solicitar nuestro reconocimiento de la ciudadanía italiana, nos pondremos en la tarea de juntar toda la documentación necesaria. Esto incluye obtener todas las actas de nacimiento, matrimonio y defunción de nuestra línea de ascendencia; desde el avo italiano hasta nosotros por vía directa.
¿Qué actas son necesarias para tramitar el reconocimiento de la ciudadanía italiana?
Según la Circular K 28, que rige el reconocimiento de la ciudadanía italiana, son necesarias las actas de nacimiento y matrimonio desde nuestro avo italiano hasta nosotros. Sin ellas no podemos iniciar el trámite. Pero, algunas comunas italianas muchas veces requieren el acta de defunción, por más que la circular no la exija; por lo tanto, se recomienda gestionarla también.
Las actas que sirven para el reconocimiento son las actas emitidas por el Registro Civil. Muchas veces, cuando no encontramos el acta en el Registro Civil, recurrimos a la búsqueda por la iglesia o la parroquia. El certificado de bautismo sirve siempre y cuando nuestro antepasado haya nacido antes de la creación de los registros civiles. Esto vale tanto para actas expedidas en Italia como en Argentina.
Siempre que existiera el registro civil en la localidad argentina o comuna italiana, gestionaremos actas del registro civil, caso contrario gestionaremos actas parroquiales.
Ejemplo: suponiendo que el antepasado que emigró desde Italia fuera nuestro bisabuelo, se requieren estas actas y documentos:
- Bisabuelo
- Acta de Nacimiento
- Acta de Matrimonio
- Acta de Defunción
- Abuelo
- Acta de Nacimiento
- Acta de Casamiento
- Acta de Defunción (si es el caso)
- Padre
- Acta de Nacimiento
Acta de Casamiento de nuestros Padres
Acta de Defunción de nuestro/a Padre/Madre (si es el caso)
- Acta de Nacimiento
- Nosotros
- Acta de nuestro Nacimiento
- Acta de nuestro Casamiento (si es el caso)
Tendremos que reunir la documentación de toda la cadena desde el avo hasta nosotros. Recordemos que el avo es el último antepasado de nuestra ascendencia directa, que nació en Italia. La documentación es sólo de la línea de descendencia directa (no son necesarias las actas de los cónyuges).
¿Cómo empezar?
Conseguir las actas de nacimiento (o partida de nacimiento) de nuestro avo suele ser a veces una tarea un poco difícil. En primer lugar, porque es un acta que se debe solicitar a Italia y, en segundo lugar, porque muchas veces no conocemos nada de nuestro antepasado que emigró.
Ayudas para localizar y gestionar partidas
- En el ebook Guía y recusos para localizar partidas argentinas encontrarán toda la información al respecto, incluyendo ideas y sugerencias para “rastrear partidas”, es decir, seguir los pasos que transitaron los antepasados italianos hasta radicarse definitivamente en una zona.
- En el ebook Buscando la partida italiana encontrarán una guía para solicitar actas a los registros civiles o parroquias italianas.
- Modelos de nota para escribir a los registros civiles y parroquias solicitando actas para el reconocimiento de ciudadanía.
- Direcciones web para localizar el email, PEC, fax de las comunas italianas e indicaciones para localizar la dirección de diócesis y parroquias italianas.
- En la sección Dónde nació el antepasado italiano encontrarán sugerencias de documentos y recursos que nos permitirán encontrar el lugar de nacimiento del avo italiano, en caso de desconocer ese dato.
Este video realizado por el Consulado de Italia en Buenos Aires, está dedicado en particular al tema de la ciudadanía jure sanguinis y responde a muchas de las preguntas que los usuarios realizan cotidianamente al Consulado General.