Documentos Matrimoniales y el dato sobre el lugar de nacimiento del antepasado

Continuando con los registros históricos que contienen información de nuestros antepasados, nos ocuparemos de los expedientes matrimoniales.
El Registro Civil comenzó a funcionar en Argentina hacia 1890 (con diferencias de años según las provincias). Para búsquedas previas a ese año deberemos dirigirnos a las parroquias y es conocido que en la mayoría de los casos las actas parroquiales no indican el lugar de nacimiento de la persona, solo una breve referencia a su nacionalidad.
Pero, existen otros registros relacionados con el matrimonio, los expedientes matrimoniales que pueden proporcionarnos el dato tan buscado: el lugar de nacimiento de nuestro antepasado, ya sea inmigrante o nacido en Argentina.
Los expedientes matrimoniales son documentos que se abrían antes de la celebración de un matrimonio para comprobar que los contrayentes cumplen con los requisitos establecidos para casarse.
Encontrarás más información sobre este tema en nuestro Curso: ¿Cómo averiguar el pueblo de Italia donde nació mi antepasado?