Historia de las parroquias de Buenos Aires y campaña bonaerense

Historia de las parroquias de Buenos Aires y campaña bonaerense

Esta es una actualización de un post publicado en Septiembre de 2009.

Pablo Briand, querido y desaparecido amigo genealogista, escribió una nota sobre el origen de las parroquias en la ciudad de Buenos Aires. Daniela Massolo (yo) armé hace un par de años una nota sobre el origen de las parroquias en la campaña de la Pcia. de Bs. As. Y decidimos unificarlas. La idea es que Uds., que son los destinatarios, tengan la mayor información completa posible.

Comenta Pablo: “La historia de las parroquias de la Ciudad de Buenos Aires encierra en sí misma la propia historia de la ciudad y su gente. Por qué? Porque toda la organización urbana se clasificó desde un primer momento por divisiones parroquiales. Porque estas parroquias les dieron a su vez los nombres a sus barrios y vecindades. Y porque toda la vida de la gente transcurría puntillosamente regida por la Iglesia: sus nacimientos, su educación (los colegios, la enseñanza elemental, superior y universitaria), su salud (los hospicios) y su muerte (la autorización eclesiástica para enterrar a los difuntos).”

Las parroquias de Buenos Aires son un testigo inmenso de toda nuestra historia: nuestros pueblos, nuestros barrios, nuestras calles llevan sus nombres, desde hace siglos. Si buscas antepasados que vivieron en la época de la colonización en Argentina, necesitas tener a mano este artículo para conocer el proceso de creación de nuevas parroquias y el área de su influencia. De este modo sabrás hacia donde dirigirte para solicitar estos documentos.
 
Ojalá lo disfruten y les pueda ser útil.
 
Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.