Lugar de nacimiento del inmigrante en registros migratorios

¿Por qué buscar un antepasado inmigrante en los registros migratorios de otros países?
Más de 20 años de experiencias, de ayudar a muchas personas en la búsqueda de sus orígenes, me permiten recomendar: buscar al antepasado o buscar nuestro apellido en los registros migratorios de otros países ya sea Francia, Brasil, Estados Unidos, Canadá, México…
Esta búsqueda tiene un valor agregado para muchos sudamericanos, por varias razones:
- Porque nuestro antepasado pudo haber estado en tránsito en algún puerto de otro país, esperando algún buque que lo llevara a su destino final. En ese caso pudo haberse registrado su estadía transitoria en albergues preparados para recibir a los inmigrantes.
- Porque la ruta del barco incluía una etapa en otro puerto y en los manifiestos del barco se incluyen todos los pasajeros y puertos de destino.
- Porque el barco no pudo desembarcar en Argentina por problemas sanitarios como epidemias de cólera.
- Porque el antepasado y su familia pudo instalarse por un período de tiempo en un país para luego dirigirse al otro. 1
- Porque una rama de la familia de nuestro antepasado decidió emigrar a otro país.
- Y… fundamentalmente, en los registros hacia otros países puede aparecer el lugar de nacimiento del antepasado inmigrante.
Dos ramas de una familia emigran a diferentes países
Aquí tenemos un claro ejemplo: Francesco Barberis, hermano de mi bisabuela Isabella Barberis emigró con su familia a Brasil. Mi abuelo, es decir un sobrino de Francesco, emigró hacia Argentina. Incluso hay registros de un ingreso temporal de Francesco con su familia a Argentina.
Un integrante de la familia emigró a un lugar no tan frecuente
Luigi y Margherita Copiano son dos hermanos nacidos en Italia hacia 1815/1820. Margherita contrajo matrimonio con Luigi Massolo en su pueblo natal mientras que Luigi Copiano emigró a México donde años después se casó con una ciudadana de ese país. México recibió un aporte importante de inmigrantes italianos pero no en forma masiva como fue el caso de Argentina, Estados Unidos, Francia. No hubiese encontrado esta información sin las coincidencias de FamilySearch.
El barco estuvo en Brasil y continuó su viaje hacia Buenos Aires
Fragmento de imagen de un libro de entradas de pasajeros al puerto de Río de Janeiro donde consta que un grupo de pasajeros continúa su viaje hacia Buenos Aires.
O tal vez no pudieron desembarcar porque el puerto estaba en cuarentena por una epidemia de cólera. Recordemos las epidemias de cólera ocurridas en Buenos Aires en 1880, 1883, 1884, 1886, 1887, 1895, 1900, 1901, 1906, 1910, 1915. 1
Comuna de nacimiento en registros de inmigración
Existen varias formas de determinar la comuna de origen de nuestro antepasado italiano cuando desconocemos ese dato. En este artículo presentamos otro truco, otra propuesta que a veces da resultados. La idea es utilizar listados de inmigrantes como una especie de localizador, como otros sitios que muestran la distribución de un apellido en un país.
Lamentablemente, en los ingresos de inmigrantes a Argentina no se detalló el lugar de origen sino hasta 1920, pero existen listados de inmigrantes italianos en otros países (Francia, Estados Unidos, etc) en los que podemos encontrar la comuna italiana de nacimiento. Esto puede servirnos como referencia para delimitar un área de búsqueda, sobre todo en aquellos casos de apellidos poco comunes.