Descripción
Guía y recursos para localizar partidas parroquiales o civiles en Argentina
Índice de temas
Cuando comenzamos nuestra búsqueda genealógica, es frecuente que nos encontremos con dificultades para encontrar una partida argentina. Es probable que a veces una referencia oral indique que un antepasado nació en determinado lugar, pero al realizar nuestra búsqueda nos encontramos con que no existen registros del lugar para esa época.
Para encontrar esas partidas, muchas veces necesitamos conocer los hechos históricos que fueron condicionando sus vidas; por ejemplo: conocer cómo se dio el proceso de colonización y poblamiento de nuestro país, conocer la fecha de fundación de las ciudades y, sobre todo, de las parroquias, para poder determinar en qué lugar puede hallarse una partida que necesitamos y evitar búsquedas infructuosas.
En este grupo de archivos encontrarás información, recursos (mapas, cuadros, publicaciones) sugerencias, consejos, que facilitan la localización de partidas y que son el resultado de unos cuantos años de búsqueda personal.
Los temas abordados son:
- Localizar partidas argentinas (parroquiales o civiles)
- Un ejemplo en mi familia
- Conocer la historia de una comunidad, una región, una provincia
- Conocer sobre los registros parroquiales y civiles
- Para encontrar la parroquia que buscamos
- Registros Parroquiales
- Conocer cómo se organizan los libros parroquiales
- Archivos Eclesiásticos
- Registro Civil
- ¿Cuál registro elijo?
- ¿Por qué no se pueden considerar a los datos de las partidas parroquiales como datos ciento por ciento exactos?
- Poblamiento del país y creación de nuevas parroquias
- Conocer sobre la inmigración, ferrocarril, carreteras, montañas y ríos
- El proceso de inmigración
- Poblamiento de Buenos Aires, primeras parroquias
- Frontera Sur, surgimiento de pueblos y evangelización
- ¿Qué era la Frontera Sur?
- Surgimiento de pueblos y evangelización
- Los sacerdotes en los fuertes
- Puntos estratégicos en la Frontera Sur: primeras parroquias
- La provincia de Santa Fe
- Colonización y organización eclesiástica de la provincia de Santa Fe
- Antes de la Colonización gringa
- Colonización, organización eclesiástica: datos para la búsqueda de partidas
- Historia de la ciudad de Rosario y su primera parroquia
- La parroquia de Coronda
- La parroquia de San Jerónimo del Sauce
- Dos nuevos curatos
- Creación de capellanías
- Crecimiento vertiginoso de la población
- ¿Cómo se formaron los pueblos?
- Creación de la diócesis de Santa Fe
- ¿Por qué es importante conocer sobre el tendido del ferrocarril?
- Tendido de rieles y búsqueda de registros
- El ferrocarril entre Santa Fe, Córdoba y Cuyo
- El ferrocarril en la llanura pampeana
- El Mercachifle
- La ciudad de Río IV, Córdoba
- Primeras parroquias de la Patagonia
- Las misiones salesianas
- Modelos de evangelización
- La identidad de los pueblos originarios
- Lo que deberíamos tener en cuenta cuando no encontramos la partida parroquial o civil
- Archivos parroquiales y civiles digitalizados
- Registros parroquiales de la provincia de Buenos Aires no disponibles en línea
- Parroquias de Argentina por fecha de creación
- Parroquias de Buenos Aires y Campaña Bonaerense
- Registros civiles de Argentina
- Mapas de parroquias de la ciudad de Buenos Aires