Viajar a Estados Unidos con pasaporte italiano

Ya mencionamos en esta página que son muchos los beneficios que poseer una ciudadanía europea nos brinda. Algunos de los beneficios por poseer un pasaporte emitido por un país miembro de la Comunidad Europea son:
Lista de temas
- Con un pasaporte de cualquiera de los estados miembros de la comunidad se puede viajar, residir y trabajar en cualquiera de los otros países.
- Con un pasaporte de un país de la comunidad europea se puede ingresar a Estados Unidos sin necesidad de gestionar la Visa en la Embajada Estadounidense en Argentina (u otro país).
Solicitar el ESTA
VWP (Visa Waiver Program – Programa de exención de Visado) es un programa gubernamental estadounidense que autoriza la entrada en los Estados Unidos sin necesidad de visa a los ciudadanos de los países participantes del mismo. Participan 38 países del mundo, entre ellos, Italia. Este programa entró en vigor a partir de 2009; actualmente y por razones de seguridad, se requiere realizar un trámite online, que consiste en llenar un formulario y esperar hasta tres días para obtener el permiso de entrada.
Este procedimiento se conoce como ESTA (Electronic System for Travel Authorization o Sistema Electrónico para Autorización de Viaje) y es bastante fácil de cumplimentar.
Así que, teniendo pasaporte italiano, se puede viajar a los Estados Unidos sin tener que solicitar Visa, solamente debes completar el ESTA y cumplir con algunos requisitos previos:
Requisitos para obtener el ESTA
- Pasaporte válido de un país participante del Visa Waiver Program (por ejemplo, España, Italia y la mayoría de los países de Europa); el pasaporte europeo debe ser biométrico o electrónico, es decir, que tenga un chip, un requisito que fue incorporado a comienzos de 2016.
- Correo electrónico, el domicilio y un teléfono.
- Un correo y teléfono de un contacto de emergencia en USA.
- Realizar el trámite mínimamente 72 horas antes de la partida; rellenar esa solicitud demanda una media hora. En caso contrario, no se podrá embarcar.
- Permanecer por un máximo de 90 días en los Estados Unidos por negocios o placer.
- No tener ningún tipo de Visa activa durante el período de viaje.
- En caso de realizar un segundo o tercer viaje con un destino diferente (otra ciudad de USA, por ejemplo), se ingresa nuevamente al sitio y se actualizan los datos.
¿Cómo gestionar el ESTA?
- Ingresar en el sitio web esta.cbp.dhs.gov (
- El costo es de US$ 14 y se puede pagar con tarjetas MasterCard, VISA, American Express, Discover y PayPal.
- El formulario debe completarse como ciudadano italiano nacido en el exterior. En los campos del formulario titulados: País de ciudadanía y País emisor del pasaporte, completar colocando Italia como país. Mientras que en el campo ¿Es ciudadano de cualquier otro país?, se puede agregar el país de nacimiento.
- Imprimir el formulario; generalmente no lo requieren, ya que al pasar el pasaporte por el escaner toda la información aparece en pantalla… pero, siempre es bueno tener una copia a mano.
Ventajas y limitaciones del ESTA
- Permite varios viajes a Estados Unidos sin que sea necesario solicitar nuevamente otra autorización del ESTA.
- Permite una estadía de 180 días al año y solo se puede permanecer hasta 90 días por vez.
- Las solicitudes aprobadas del ESTA son válidas por dos años o hasta el vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero. En caso de poseer un pasaporte que vence en menos de dos años, se emitirá una autorización del ESTA válida hasta la fecha de vencimiento del pasaporte.
Al arribar a USA
Relato una experiencia personal.
- Llevamos el formulario con la aprobación impreso: no nos fue requerido
- El oficial de migraciones hizo un par de preguntas como: ¿cuánto dinero trae?, ¿cuánto tiempo va a permanecer en Estados Unidos?, ¿dónde se va a quedar?… y listo!