¿No podés ingresar al sitio web de los archivos de estado italianos?

¿No podés ingresar al sitio web de los archivos de estado italianos?

Desde hace algunos meses, la mayoría de las personas que buscamos datos en Italia nos encontramos con una dificultad: no se puede acceder a los sitios web de los archivos de estado italianos; o, al menos, no se puede ingresar a la mayoría de los portales de la Administración de Archivos italiana, excepto el Portale Antenati.

Luego de buscar en Google, el sitio web del archivo de estado, este queda cargando indefinidamente, hasta que en el navegador aparece la leyenda: “No se puede acceder a este sitio web”. Esto genera dificultades al momento de consultar datos, como registros militares, censos, etc.

Como vemos en el video, esta dificultad se debe a que se ha bloqueado el acceso a toda dirección electrónica proveniente de otro país que no sea Italia. Para poder acceder tendremos que instalar una VPN en nuestra computadora.

¿Qué es una VPN?

Una VPN (Virtual Private Network, por sus siglas en inglés) es una tecnología que permite establecer una conexión segura y encriptada entre tu dispositivo (como tu computadora, teléfono o tablet) y una red privada a través de Internet.

¿Cómo funciona?

Cuando te conectas a una VPN, tus datos se cifran y se envían a través de un túnel seguro hacia un servidor VPN ubicado en otro lugar. A partir de ahí, tu tráfico de Internet se envía al destino final, ya sea un sitio web, un servicio en línea o cualquier otro recurso en Internet. Esto crea una capa adicional de privacidad y seguridad, ya que tu dirección IP y tu ubicación real quedan ocultas y protegidas.

Beneficios

Al utilizar una VPN, puedes obtener los siguientes beneficios (el tercero es el que más nos importa!!!):

  1. Privacidad y anonimato: Una VPN oculta tu dirección IP y encripta tus datos, lo que dificulta que terceros, como proveedores de servicios de Internet (ISP) o hackers, rastreen tu actividad en línea.
  2. Seguridad en redes públicas: Si te conectas a través de una red Wi-Fi pública, una VPN protege tu información sensible, como contraseñas o datos bancarios, al encriptar tu conexión y evitar que otros usuarios de la red intercepten tus datos.
  3. Acceso a contenido restringido geográficamente: Al conectarte a un servidor VPN en una ubicación específica, puedes hacer que tu tráfico parezca que proviene de ese lugar, lo que te permite superar restricciones geográficas y acceder a contenido que normalmente estaría bloqueado en tu ubicación.
  4. Evitar la censura en línea: En países donde el acceso a ciertos sitios web o servicios está censurado, una VPN puede permitirte eludir esas restricciones y acceder libremente a Internet.

Es importante destacar que el uso de VPN puede afectar la velocidad de tu conexión a Internet debido al cifrado y enrutamiento adicional de tus datos.

Recomendaciones sobre VPN gratuitas