Reconocimiento título en Italia – Primer paso: Dichiarazione di valore

Reconocimiento título en Italia – Primer paso: Dichiarazione di valore

Para iniciar el proceso de validación de un título universitario / terciario en Italia, tendremos que realizar la Dichiarazione di Valore ante el consulado italiano que corresponde a la juridisción donde fue emitido el título, no a la juridisción donde vivimos.

La Dichiarazione di Valore es el primer paso

La declaración de valor es una certificación que el Consulado general expide a quienes, habiendo conseguido un título de estudio ante instituciones educativas y académicas argentinas, deseen:

  • continuar estudios en Italia
  • iniciar los procedimientos de equivalencia de títulos de studio o reconocimiento profesional

Para ejercer una profesión, la dichiarazione di Valore es condición necesaria pero no suficiente Según la carrera que hemos estudiado en Argentina, será necesario seguir otros pasos, presentar otra documentación y esto depende del ámbito en el que desarrollemos nuestra profesión (Educación, Salud, etc.).

Este punto se aclara en el sitio web de los consulados; por ejemplo, en el caso del Consulado de Italia en Bahía Blanca se lee: una vez legalizados y obtenida la Declaración de Valor en el Consulado competente territorialmente, el reconocimiento o equivalencia se efectuarán en Italia, en el Ministerio correspondiente o en una Universidad libremente elegida, agregando los programas correspondientes. 1

Por lo tanto, es conveniente ingresar al sitio web del Ministerio correspondiente a nuestra profesión para comenzar a interiorizarnos sobre la documentación requerida, además de la declaración de valor.

Gestionar turno

Cada consulado tiene su modalidad para realizar la declaración de valor de un título; por lo tanto, es conveniente consultar en el sitio web o directamente en el consulado correspondiente. Algunos consulados otorgan el turno por email, otros solicitan se envíe la documentación en formato digital para chequear y luego otorgar el turno, etc.

Antes de la Dichiarazione di Valore

Para realizar la declaración de valor se requiere el apostillado del título y para apostillar el título es necesario que haya sido intervenido por el Ministerio del Interior y / o de Educación, según la época. Este procedimiento conlleva muchos pasos y pueden aparecer varios inconvenientes, más aún, si se trata de personas cuyos títulos fueron emitidos a fines de 1990 y principios de 2000. Por ese motivo, muchas personas deciden emigrar sin realizar la validación y realizar otro trabajo.

A continuación encontrarás una serie de notas que explican como realizar estos pasos y como solucionar algunos de los inconvenientes más frecuentes.

Apostillar un documento en Argentina

Apostillar consiste en colocar sobre el documento público, una apostilla o anotación que certifica la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país. Un documento, una vez apostillado, debe ser reconocido en cualquier otro país del Convenio de la Haya y no requiere de ningún otro trámite o sellado adicional.

En el caso de Argentina, el apostillado se tramita ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

A través del portal TAD (Trámites a Distancia), la apostilla se puede tramitar en línea, pudiendo obtener la certificación de documentación personales o comerciales, conservando las exigencias de legalidad nacional e internacional.

Apostilla en Colegio de Escribanos

La apostilla también se puede tramitar a través de los Colegios de Escribanos de cada provincia; cada colegio apostilla los títulos emitidos por instituciones dentro de su juridisción; por ejemplo, el Colegio de Escribanos de Mendoza no puede apostillar un título emitido por una Universidad Nacional con sede en la provincia de Córdoba.

Apostillar mediante el colegio de escribanos es un trámite más rápido, generalmente la demora es de un par de días,  pero más costoso que realizarlo online a través de TAD. La demora por el apostillado online es de unos dos meses.

Pedido de subsanación

Si la documentación que presentamos en la plataforma TAD presenta errores o faltante de documentación, deberá ser subsanada. Este es un trámite que permite corregir o enmendar confusiones o errores involuntarios luego de haber sido incorporado un documento al expediente.

Existe un plazo de 10 días hábiles a partir del momento en que se emitidieron las observaciones para evitar que el trámite sea archivado y haya que iniciarlo de nuevo.

Uno de los motivos por los cuales se requiere subsanación en la apostilla de un título universitario es la falta de código QR o la necesidad de una nueva intervención por parte del Ministerio del Interior, puntos que se explican a continuación.

Apostillar el título

Títulos secundarios

Apostilla de títulos universitarios

  • Títulos emitidos después de 2012

Títulos sin código QR

Los títulos de estudio obtenidos en el exterior, una vez declarados equivalentes a los títulos italianos de valor correspondiente (“terza media, diploma di scuola media superiore o laurea”) tienen valor legal en Italia. Esto significa, por ejemplo, que las personas que posean la ciudadanía italiana tienen derecho a participar de los concursos para incorporarse a la Administración Pública italiana. 2

Show 2 footnotes

  1. https://consbahiablanca.esteri.it/resource/2012/05/10975_f_cons97InformeDeclaraciondevalortitulosdeestudio1.pdf
  2.  https://conscordoba.esteri.it/consolato_cordoba/es/i_servizi/per_i_cittadini/studi/equipollenza_titoli