Proyecto Ancestros Inmigrantes: salidas desde Italia y España

Es común pensar que en los registros de salida de emigrantes desde Europa, encontraremos el lugar de nacimiento del antepasado, un dato que generalmente desconocemos. Pero, se conservan muy pocas listas de pasajeros embarcados en los puertos de europeos, se han perdido por diferentes motivos.
Lista de temas
El Proyecto Ancestros Inmigrantes, cuyo mentor fue el profesor G. Ryskamp (+) y es patrocinado por el Centro de Historia Familiar de la Universidad de B. Young, Provo, Utah.
Este proyecto trabaja desde 2004 con el fin de identificar los archivos producidos en Europa que documentan la experiencia de la emigración y que informan el lugar de nacimiento del emigrante. 1
Los documentos están situados en los archivos municipales, provinciales, de estado, nacionales, gubernamentales de Alemania, España, Italia, Francia, Portugal y el Reino Unido.
Una variedad de registros
La búsqueda puso en evidencia un mosaico de leyes, regulaciones y aplicaciones prácticas que se traducen en una gran variedad de documentos y archivos con información sobre las exigencias que les fueron impuestas a los emigrantes antes de que dejen su país natal. Muchos han sido identificados sólo recientemente.
El trabajo del proyecto “Ancestros Inmigrantes” se realiza en 4 etapas: identificar los archivos de la emigración, adquirir las copias digitales de estos archivos, extraer los datos sobre los individuos que aparecen en estos expedientes y poner los datos extraídos en un catálogo / base de datos en línea disponible gratuitamente en Internet.
Se digitalizan expedientes de emigración y luego se extrae la información, con procesos de verificación de los datos copiados.
Tipo de registros identificados
En función de la documentación hallada por los investigadores de este proyecto y otros registros migratorios identificados por archivos y organizaciones, organizamos los registros de emigración desde Europa en 3 tipos: registros de las salidas desde el país de origen, registros de los arribos a los países receptores y registros de los pasajeros en tránsito.
Respecto a los registros generados en los puertos de salida desde Italia, en el proyecto se pueden consultar registros de la Questura de Napoli y Torino.
Registros de inmigrantes desde España
En cuanto a inmigrantes españoles, en el sitio encontraremos más de 42.000 registros tomados, en un verdadero trabajo de hormigas, de fuentes muy variadas, tales como: Boletínes oficiales donde se publicaba información sobre quienes emigraban, Cédulas de Emigración e Inmigración, Certificación de Residencia, pasaportes, Expedientes de Embarque, de emigración, de Prófugos, Fallecidos en el Extranjero, Expedientes de Solicitudes de Pasaporte y permisos de emigración.
Consultas en el sitio Ancestros Inmigrantes
- La base de datos inicial que contiene millares de nombres se encuentra en el link http://immigrants.byu.edu
En la misma podemos encontrar datos de inmigrantes españoles, portugueses e italianos, entre otros y hacia Sudamérica (Argentina, Uruguay, Brasil y otros países).
Lo interesante es que muchos registros detallan el origen y el destino del emigrante, y el motor de búsqueda del proyecto nos permite hacer algunas búsquedas combinadas.
Por ejemplo:
- si en el casillero Lugar colocamos España y en el casillero Otros colocamos Argentina, obtendremos una lista de inmigrantes españoles cuyo destino de emigración declarado fue Argentina. Ver ejemplo.
- Si colocamos Italia y Uruguay, respectivamente, encontraremos los inmigrantes italianos cuyo destino de emigración declarado fue Uruguay. Ver ejemplo.
- Si no colocamos el lugar de origen, nos devolverá a todos los aquellos que se dirigían a Uruguay.
De este modo, podemos realizar distintas combinaciones entre el lugar de origen y el de residencia. Incluso podemos refinar un poco más la búsqueda colocando el nombre de un lugar en especial. Por ejemplo:
- si colocamos Santa Fe, accederemos a una lista de inmigrantes cuyo destino sería la provincia de Santa Fe, en Argentina. Ver ejemplo.
Y podemos realizar más combinaciones de búsqueda, incluso utilizar un buscador avanzado, pero la idea de este post es dar a conocer estos nuevos registros de emigración/inmigración que el proyecto está poniendo a nuestra disposición.
Para consultar en esta web, ingresar aquí: http://immigrants.byu.edu/ y luego en el link Buscar Antepasados.