Ingreso de inmigrantes al Brasil

Ingreso de inmigrantes al Brasil

A fin de siglo XIX en Brasil se abolió la esclavitud, con el fin del tráfico negrero se facilitó la llegada de miles de italianos para reemplazar esa mano de obra.  La inmigración subsidiada de italianos comenzó en la década de 1880: el gobierno brasileño pagaba el viaje y el inmigrante tenía que trabajar en las haciendas para devolver el valor del pasaje. Las durísimas condiciones de trabajo llevaron a que el mismo gobierno de Italia presentara protestas ante el de Brasil. Muchos italianos se trasladaron a otros países.

Tal vez no pudieron desembarcar porque el puerto estaba en cuarentena por una epidemia de cólera.  Recordemos las epidemias de cólera ocurridas en Buenos Aires en 1880, 1883, 1884, 1886, 1887, 1895, 1900, 1901, 1906, 1910, 1915. 1

Para profundizar más sobre la importancia de estos registros es recomendable leer sobre la importancia de  buscar en los registros migratorios de otros países

Registros de las Hospedarias

Las Hospedarias (albergues de inmigrantes) fueron estructuras diseñadas específicamente en la segunda mitad del siglo XIXpara recibir a los extranjeros recién llegados a Brasil,que con el tiempo serían destinados a las colonias o haciendas del país o incluso a los servicios urbanos en ciudades como Sao Paulo y Río de Janeiro. 2

Los albergues recibieron en su mayor parte inmigrantes europeos, pero también había árabes y japoneses (desde 1908). Muchos inmigrantes arribaron enfermos y tuvieron que estar en cuarentena antes de viajar al interior del país y las hospedarias se encargaba de antenderlos. El albergue de Sao Paulo tuvo incluso un hospital.

Los registros de algunas hospedarias se pueden consultar en internet en el sitio Familysearch:

Registros Consulares

Se trata de un índice e imágenes de las tarjetas de inmigración emitidas por los consulados de Brasil en todo el mundo, concediendo permiso para ingresar al Brasil y que debían ser presentadas en el puerto de arribo por todos los extranjeros que visitaban transitoriamente o que emigraban a Brasil.

Ingresos por puertos

  • Ingreso de Inmigrantes a Río de Janeiro – El Archivo Nacional conserva listas de las embarcaciones que llegaron al puerto de Río de Janeiro, que no son pocas, teniendo en cuenta que era el principal puerto de entrada.
  • Proyecto Inmigrantes Espíritu Santo – Una base de datos realizada en base al cruce de información obtenida principalmente de documentos bajo la custodia de los Archivos Públicos de Espirito Santo.
  • Memorial do Imigrante – Sao Paulo – También conocido como Museu da Imigração que contiene datos de inmigrantes arribados al puerto de Santos. Entre 1882 a 1978 pasaron por la Hospedaria de Imigrantes en São Paulo, Brasil.
  • Registros del Puerto de Vitoria – La Fundación Agnelli ofrece también una base de datos con ingresos de italianos en Brasil (como en Argentina). Estos datos conciernen a unos 27.000 emigrantes italianos que llegaron a Vitoria entre 1858 y 1899 informando sobre el lugar de origen del inmigrante italiano y si ingresó con otras personas, familiares o no. Cabe señalar que el puerto de Victoria no fue uno de los que más aporte inmigratorio recibió.
  • Registro de imigrantes de Paraná – Paraná es uno de los estados con mayor diversidad étnica de Brasil; a partir de 1850 se conformó como estado independiente de Sao Paulo y el gobierno lanzó una campaña para atraer a nuevos inmigrantes. Entre 1853 y 1886 el estado recibió cerca de 20.000 inmigrantes. Después de la prohibición del comercio de esclavos aumentó la demanda de mano de obra para trabajar en las plantaciones de café, principalmente en el estado norteño.
  • Brazil, Bahia, Passenger Lists, 1855-1961

Otros registros en internet

Show 2 footnotes

  1. Adriana Carlina Álvarez Cardozo (2012) La aparición del cólera en Buenos Aires (Argentina), 1865-1996 – HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local ISSN: 2145-132X – http://www.scielo.org.co/pdf/histo/v4n8/v4n8a07.pdf
  2. http://pt.wikipedia.org/wiki/Hospedaria_de_imigrantes