Listas de embarque de inmigrantes desde puertos europeos

Registros de puertos y listas de embarque
Como explicara en el post titulado Puertos de Europa desde donde partieron inmigrantes italianos, un inmigrante italiano pudo abordar el barco que lo trasladaba hacia América en un país europeo diferente al suyo. A continuación haremos un listado de los registros de la partida desde esos puertos disponibles en la actualidad.
Lista de temas
Salidas de inmigrantes desde Alemania
No fue hasta 1830 que el flujo emigratorio de Alemania comenzó a aumentar considerablemente. Antes esa fecha, casi todos los emigrantes alemanes se embarcaron hacia América en los puertos de Rotterdam, Amsterdam, Amberes, o Le Havre. La mayoría de los inmigrantes de Europa Central y del Este partió hacia América a través de los puertos de Bremen y de Hamburgo.
Conocer los expedientes portuarios alemanes es importante para los investigadores de historia familiar que buscan antepasados inmigrantes provenientes de las áreas que formaron parte de los imperios alemanes, austríacos, y rusos en el pasado. 1 También inmigrantes italianos pudieron partir de estos puertos.
- Salidas desde el puerto de Hamburgo es el único puerto europeo que conserva la totalidad de sus registros de salidas de pasajeros.
- En los registros de salidas desde el puerto de Bremen, Alemania, es posible encontrar información de inmigrantes provenientes de Prusia y Alemania, así como emigrantes alemanes de posesiones alemanas en Austria, Checoslovaquia, Hungría y Rusia. También contiene registros de emigrantes judíos de estas regiones.
- Passagierlisten es una web alemana donde podemos encontrar registros de inmigrantes que partieron desde el puerto de Bremen. Las listas de pasajeros desde ese puerto fueron destruidas conservándose muy pocos registros, pero el grupo de genealogía que administra esta web busca en otros archivos donde es posible ubicar registros de inmigrantes. En la sección llamada Destionation Harbours podemos acceder a un listado de los puertos de destino de los barcos que partían desde Bremen. Si ingresamos en el que nos interesa veremos un listado de los barcos que partieron hacia ese puerto, ingresando en el viaje que nos interesa podremos ver la lista de pasajeros. Y si observamos, en la parte superior izquierda, veremos la palabra Schiff (barco) y un botón con el nombre del barco. Haciendo clic allí podemos ver una foto del barco y datos del mismo, en alemán. Encontramos en estos listados a muchos emigrantes rumanos, yugoslavos, lituanos, checoslovacos, húngaros. Podemos encontrar listados de pasajeros de viajes con destino a Argentina y Uruguay.
Salidas de inmigrantes desde el Reino Unido
Por otro lado, muchos inmigrantes italianos (aún franceses) que arribaron al puerto de Buenos Aires se embarcaron en puertos como Liverpool, Southamton o Glasgow, en Inglaterra. Esto se debe a que las compañías de navegación pertenecían también a capitales ingleses y Liverpool fue uno de los puertos que cubría la mayor parte del transporte transoceánico. Las compañías de navegación pertenecían a capitales alemanes, ingleses y franceses, principalmente y esta fue una de las razones por las que una gran cantidad de inmigrantes partió de esos puertos sobre todo durante el siglo XIX. 2
- Salidas desde el Reino Unido – Parte de estos registros se pueden consultar en linea.
Partida de inmigrantes desde España
- Salidas desde España – En la actualidad se están desarrollando algunos proyectos con información de inmigrantes españoles correspondiente a períodos más recientes, entre los que podemos mencionar trabajos en archivos provinciales sobre documentación presentada al solicitar pasaportes.
- Registros de los consulados españoles en el exterior.
Partidas desde Francia, Bélgica y Holanda
- Salidas desde Francia
- Listas de los Agentes de Emigración franceses – Se conocen listas de agentes de emigración que accionaban en los Pirineos franceses.
- Certificaciones de buen conducta expedidas por la policía en Toulouse, Francia – Se requería este certificado para obtener el pasaporte.
- Pasaportes expedidos en Zürich hacia América y Australia 1848-1870 (archivo pdf para descargar).
- Bélgica – Inmigrantes residentes en Amberes – La policía de Amberes realizó un índice de los inmigrantes residentes en la ciudad. En ese índice podemos localizar a muchos sudamericanos.
- Holanda – Listados de la compañía Holland America Line (HAL) – Salidas desde el puerto de Rotterdam. Puede incluir pasajeros embarcados en Amsterdam y Boulogne.
Salidas de inmigrantes desde Italia
- Listas de Inmigrantes italianos – Entre 1876 y 1976 cerca de 26 millones de italianos salieron de su tierra natal en dirección a varios puntos por todo el mundo. En este link podrás ver un completo detalle sobre puertos de salida de los italianos y posibilidad de encontrar registros.
Partidas desde el Norte de Europa
- Dinamarca – Base de datos de la emigración danesa – Permite, para encontrar información sobre los emigrantes. Se puede buscar por apellido, por lugar de destino y otras opciones. Así podemos encontrar un listado de inmigrantes daneses cuyo destino era Argentina,Uruguay o bien Chile.
- Scandinavia, Mission Emigration Records, 1852-1920 – Digitalizado por FamilySearch
- Inmigración desde Noruega: búsqueda en varias bases de datos que contienen registros de inmigrantes noruegos, muchos con destino hacia Argentina y otros países sudamericanos. Base de datos de inmigrantes noruegos, por año de partida.
Otros proyectos
- Archivos Gjenvick-Gjonvik – Es una web desarrollada por Paul Gjenvick, investigador de su historia familiar, especialmente interesado en los registros de inmigrantes, listas de pasajeros, compañías navieras, barcos. Hacia el año 2002 Gjenvick había acumulado una gran colección de documentos marítimos , que él llamó el Archivo Gjenvick – Gjønvik y decidió poner en marcha un sitio web para poner la colección en línea. En la actualidad , el Archivo Gjenvick – Gjønvik ha crecido considerablemente desde sus humildes orígenes , y se ha convertido en una de los mayores archivos marítimos de privados con la recolección adicionales en los documentos de inmigración de EE.UU., las Guerras Mundiales I y II , y varias colecciones más pequeñas.
La sección Steamship Passenger Lists de esta web contiene listados de pasajeros que emigraron con distintas compañías de navegación. La información que ofrece la web consiste simplemente en apellido y nombre del inmigrante y la fecha y barco en que emigró.
Gjenvick investiga en archivos de los Estados Unidos y de Europa, una de las fuentes consultadas son folletos que las compañías navieras distribuían entre los pasajeros con el nombre de las personas a bordo. En la web podemos ver la transcripción de estas listas e imágenes digitales en miniatura, si nos interesa, podemos comprar la reproducción digital. Muchos listados corresponden a turistas. Se incluyen emigrados a América del Sur (Argentina, Uruguay).