Listas de inmigrantes: pasajeros en tránsito

Consultar listas de inmigrantes de otros países, puede proporcionarnos importante información. Muchas veces el inmigrante permaneció temporariamente en otro país americano y esa estadía fue registrada.

La ruta de la emigración

Qué ruta seguían más frecuentemente los barcos que transportaban inmigrantes?
Pensar que nuestros antepasados partieron de Europa y desembarcaron directamente en un puerto de Argentina es un concepto erróneo.

Las compañías de navegación trazaron diferentes rutas que incluían varios puertos. La ruta más frecuentemente utilizada incluía una primera escala en el puerto de Nueva York. Y también incluía otros puertos...

Una búsqueda en las bases de datos del país del norte es conveniente porque:

1. La base de datos incluye individuos que pasaron por New York en tránsito hacia su destino final.

2. es probable que las familias se hayan dividido, decidiendo emigrar algunos hacia América del Norte y otros hacia América del Sur, en busca de mejores oportunidades.

3. puedes encontrar a familiares que partieron desde Buenos Aires (u otro puerto americano) hacia Nueva York, tal vez buscando otro destino.

4. la familia pudo radicarse en un primer momento en USA (o Brasil) y luego dirigirse hacia Sudamérica.

5. Puedes utilizar esta base de datos como una especie de localizador, como otros sitios que muestran la distribución de un apellido en un país. Siendo USA el país elegido por millones de inmigrantes (absorbió aproximadamente el 20% de los 55 millones de inmigrantes europeos que abandonaron su país natal), la bases de Ellis Island nos puede orientar sobre el origen de un apellido, sobre todo en aquellos casos de apellidos poco comunes. Lo mismo se aplica para el Brasil.

La ruta de la emigración

Enlaces mencionados en el PDF

  • Generalmente el barco realizaba una primera parada en el puerto de New York, sobre todo en el Siglo XIX.

Luego iniciaban un recorrido hacia el sur arribando en distintos:

  • puertos de Brasil, probando fortuna o esperando algún buque que lo llevara a su destino final. En ese caso pudo haberse registrado su estadía en lugares preparados para recibir a los inmigrantes llamados hospedarias.
  • como así también en Montevideo
  • finalmente Buenos Aires

Al parecer, esta era la ruta utilizada con más frecuencia durante el Siglo XIX.

Estadía temporal en Francia y Bélgica