Búsqueda de actas en algunas comunas de Cuneo e Imperia

Búsqueda de actas en algunas comunas de Cuneo e Imperia

Sucede muchas veces que durante nuestra búsqueda genealógica nos encontramos con un antepasado que nació en una región que fue dominio de diferentes países a lo largo del tiempo. Esto sucede con el condado de Niza.
Por su situación, en el centro de Europa,  desde antiguo esta zona soportó continuas guerras e invasiones. Aún en el Siglo XX, algunas comunas de las provincias de Cuneo e Imperia pasaron a pertenecer a Francia.

Un poco de historia

  1. El Condado de Niza era una división administrativa del Ducado de Saboya creado en 1388 que desapareció con su anexión a Francia en 1860. El ducado de Saboya ocupaba territorios situados en el norte de Italia (Piamente), oeste de la actual Francia (comprendía entre otros los departamentos de Saboya y Alta Saboya), así como Niza, y en la actual Suiza. La Casa de Saboya era la familia gobernante, de origen italiano y el centro de su gobierno se encontraba en Torino.
  2. Hacia fines del 1500 Francia invadió gran parte de los territorios gobernados por los Saboya. Agotados por las luchas con España, los Saboya no pudieron evitar que la nueva ofensiva francesa consiguiera someter otra vez el Piamonte (1631). Las tentativas para reconquistar la libertad fueron numerosas.
  3. En 1706 los Saboya, con la ayuda austríaca consiguieron recuperar estos territorios lo que les permitió aumentar sus dominios y comprar Sicilia, que más tarde cambiaron por Cerdeña (de aquí el nuevo título para los Saboya de Reyes de Cerdeña). Por el tratado de Utrecht (1713) se logró recuperar las tierras que fueron tomadas por Francia Niza vuelve a la casa de Saboya. Niza es saboyana.
  4. Tras un período de paz, vuelven las disputas por el territorio entre franceses, españoles y el Reino de Piemonte y Cerdeña. En 1792 la ciudad es conquistada por las tropas de la República Francesa. Niza es francesa.
  5. En 1814, el territorio fue de nuevo cedido al Reino de Piemonte y Cerdeña. Niza es “medio-italiana”, ya que Italia no existía aún como país, pero el Reino de Piemonte y Cerdeña sería el que iniciara el proceso de Unificación.

Niza pertenece a Francia definitivamente

En 1860 (45 años más tarde) después de la batalla de Solferino el rey de de Piemonte-Cerdeña (que iba a ser más tarde el Rey de Italia), transfirió la soberanía de Saboya y de Niza a Francia. Niza fue definitivamente francesa.

Esta trasferencia se hizo sobre la base de un referéndum. Por primera vez en el mundo la ejecución de un tratado estaba subordinada a un referéndum de la población. Los pobladores aprobaron por una aplastante mayoría su integración a Francia; 25.743 a favor con 160 votos en contra y 5.000 abstenciones.

¿Antepasado italiano o francés?

Por lo tanto, si tus antepasados nacieron en esa región, fueron en un primer momento saboyanos, luego franceses, medio italianos después y finalmente franceses. Un ejemplo:

La situación de algunas comunas de la provincia de Cuneo

Pero, la cuestión resulta aún más interesante. Si bien los resultados del referéndum fueron mayoritarios, Napoleón III permitió que los territorios pertenecientes a las comunas de Tenda y Briga continuasen formando parte del Reino de Italia, aún en contra de la voluntad de la población, ya que estos eran los sitios de caza favoritos del Rey de Italia. Estas comunas fueron restituidas a Francia en 1947, después de la Segunda Guerra Mundial, con la firma del Tratado de París.

En el mapa anterior se identifican estos territorios: con amarillo los territorios cedidos en 1860 y con naranja los cedidos después de la Segunda Guerra Mundial.

El tratado de Paz de París de 1947

Pero, la cuestión se complica un poco más aún. En el contexto de la Segunda Guerra Mundial se produjeron manifestaciones de los pobladores y situaciones de tensión tanto de parte italiana como francesa; por ejemplo: el párroco de Tenda, Don Ginata, que se había negado a celebrar la Santa Misa en francés (siempre se había celebrado en latín), se vio obligado a abandonar el país de inmediato. Y también excesos, como el asesinato en Tenda de un joven activista francés (al parecer por parte de los carabinieri, un hecho nunca aclarado).

Cuando se firma el tratado de Paz de París, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Italia cedió a Francia: la comuna de Tenda y parte de las comunas di Briga, Valdieri y Olivetta San Michele. La cesión se realizó después de un plebiscito poco claro para algunos historiadores locales.

La comuna de Tenda

La comuna de Tenda, incluida las estaciones ferroviarias de Vievola y San Dalmazzo pasaron a formar parte de Francia y actualmente se la conoce con el nombre de Tende.

La comuna de Briga Marittima

Hasta 1947 existía en Italia una comuna llamada Briga Marittima que no era una comuna en si, sino que estaba formada por las siguientes frazioni: Morignolo, Piaggia, Upega, Carnino, Realdo y Verdeggia.  El centro administrativo se encontraba en Morignolo. Una frazione, como ya hemos explicado en esta página, es un poblado o suburbio que depende administrativamente de una comuna de mayor importancia.

A partir de 1947

  • la frazione Morignolo (Morignole en francés) pasó a formar parte de Francia, con el nombre de La Brigue de Nice y en 1976 se llamó La Brigue.
  • las frazioni di Piaggia, Upega y Carnino forman actualmente la comuna de Briga Alta en la provincia de Cuneo, siendo Piaggia la sede administrativa.
  • las frazioni de Realdo y Verdeggia forman parte actualmente de la comuna de Priora en la provincia de Imperia, en la Liguria.

Las comunas de Olivetta San Michele y Valdieri en Cuneo

Olivetta San Michele en la provincia de Imperia, es la sede administrativa de un grupo de “Borgate” que comprendía entre otras, a las frazioni de Piena y Libri.

A partir de 1947:

  • Las frazioni de Piena y Libri pasaron a formar parte de Francia, englobadas actualmente en la comuna francesa de Breil-sur-Roya.
  • La comuna de Valdieri,  perdería la borgata de Mollières, que pasó a pertenecer a la comuna de Valdeblore, en Francia.

Recordemos que estas localidades reclamaban pertenecer a Francia desde 1860. Con la ayuda de los Mapas de Google (http://maps.google.com), podemos ubicar histórica y geográficamente estas comunas y regiones.

Por ejemplo:

  • Un matrimonio con dos hijos que vivían en la frazione de Morignolo, en la comuna de Briga Marittima, pudo emigrar en 1910, siendo italianos, pero sus parientes actuales son franceses.

La República de Génova

La República de Génova fue un antiguo estado italiano que gobernó la actual Liguria y territorios limítrofes durante el período 1096 – 1797. Génova fue siempre una república gobernada por cónsules o capitanes del pueblo. La ciudad se declaró comuna libre en el siglo XI, resultando ser una potente república marinera. Durante la época del Imperio Francés se la conoció como República Lígure y parte de sus territorios dependieron administrativamente del condado de Niza.

Al término de la caída de Napoleón I en 1815, el Congreso de Viena estableció la anexión de la República Lígure y por lo tanto la Liguria, al Reino de Cerdeña, dando fin así a una historia milenaria de gobierno autónomo y republicano.

Búsquedas Genealógicas

Si dedicamos un espacio a la genealogía de esta zona es por la complejidad de su historia, porque la provincia de Cuneo aportó un importante número de inmigrantes hacia Argentina y porque existen interesantes recursos genealógicos on-line disponibles para las búsquedas genealógicas.

Los registros de nacimientos, matrimonio y defunción del antiguo condado de Niza fueron digitalizados y se pueden consultar en línea en el sitio de los Archivos Departamentales de Alpes Maritimos, Francia.

Para consultarlos tienes que elegir en el menú desplegable, donde dice Choisissez une comune (Elegir una comuna) seleccionar la localidad que te interesa. Las tablas son índices, generalmente decenales, que facilitan la búsqueda.

En este sitio se pueden consultar algunos registros digitalizados de localidades italianas:

  • La frazione de Realdo que antiguamente formaba parte de Briga junto con Morignolo y actualmente forma parte de la comuna de Triora, Imperia. Se pueden consultar registros del período 1803-1837 y los encuentras seleccionando La Brigue en el menú desplegable Choisissez une comune
  • Registros parciales de Olivetta y Piena se consultan eligiendo Breil_Sur_Roya como localidad
  • Los registros de la comuna de Tende (recordemos que era Tenda, de Italia hasta 1947)
  • Libros del registro civil y parroquiales correspondientes a las comunas lígures administradas por Niza durante el Imperio Francés (1794 a 1813 según la comuna). Los encontrarás según el ítem Communes liguriennes. Al final de este e-book encontrarás una tabla descriptiva que contiene el listado de comunas ligures, el tipo de registro que se puede consultar en línea y el período de tiempo que abarcan los mismos. Incluye las comunas de Apricale, Isola Buona, Dolceacqua, Rochetta, Seborga, Perinaldo, Pigna, Airole, Bordighera, Penna, San Biaggio, Sasso, Triora, Vallebona, Vallecrosia, Borghetto, Camporosso, Ceriana, La Colle, Vintimille (Ventimiglia), Taggia, Bajardo.

Los franceses, amantes de la genealogía y muy conocidos por desarrollar proyectos genealógicos gratuitos y por sus trabajos de extracción de datos de los libros parroquiales y del registro civil, han creado un sitio web destinado a las búsquedas genealógicas en esta zona, especialmente la frazione de Morignolo o Le Brigue actual. Con un sector en el que es posible encontrar interesante información sobre la región y los registros de nacimiento, matrimonio y defunción de Morignolo/e en línea.

Mapa del antiguo condado de Niza, coloreadas en amarillo y naranja.

Reconocimiento de la ciudadanía italiana

En el caso de que el avo (el último italiano en nuestra ascendencia) proviniera de esta zona cuyas  comunas  pasaron a Francia luego del Tratado de Paz del 10 de febrero de 1947, se aplican reglas especiales para el reconocimiento de la ciudadanía italiana, por lo que es necesario informarse directamente con el Consulado del área de residencia del interesado.