Italianos que emigraban clandestinamente

Italianos que emigraban clandestinamente

Con inmigración clandestina es necesario comprender que no se trataba solamente de personas que emigraban para no saldar sus deudas con la justicia o evitar sus compromisos militar. Se encuadraba dentro de este marco a personas que eran reclutadas por agentes de inmigración que operaban sin autorización ministerial. Estas personas emigraban de este modo porque los costos económicos eran menores pero perdían la tutela del estado. 1

La ley penaba al reclutador clandestino, pero el inmigrante era libre de embarcarse en un puerto extranjero y aunque perdía los beneficios de la protección del estado.

Los puertos europeos que recibieron un mayor número de inmigrantes mediante operaciones no autorizadas de las compañias de navegación fueron Le Hâvre, Marsella. Pero también se encuentran en la lista Hamburgo, Amberes y Trieste. Trieste era un puerto de donde partían también inmigrantes pero no pertenecía a Italia en esos momentos.

Estas empresas que operaban ilegalmente tenían su sede en Suiza y Francia y estaban formadas por capitales americanos, franceses, alemanes. Para atraer a los inmigrantes desarrollaron intensa actividad propagandística por ciudades y valles, ofreciendo comodidades en el viaje a bajo costo, cosa que nunca cumplieron y que se transformó en humillante para los viajeros.

A partir de 1901 se constituye el Commissariato dell’Emigrazione y surgen entes privados, laicos y religiosos, con el fin de asistir a los emigrantes.

1901: Creación de la Comisaría de la emigración – Commissariato dell’Emigrazione

La emigración en sus principios no fue controlada por el Estado italiano. Los emigrantes caían a menudo en las manos de agentes inescrupulosos cuidadosos de sus intereses. La magnitud de los abusos ocurridos condujeron a la primera ley votada en 1888 que colocó a las agencias de emigración bajo el control del Estado.

La ley n.23 del 31 de enero de 1901 crea el Commissariato dell’Emigrazione, una comisaría de la emigración que tiene como objetivo conceder las licencias a los transportistas, boletos con costo fijo, el control de los puertos de embarque, la vigilancia de las condiciones de salud y la creación de albergues para los emigrados, y la realización de acuerdos con los países de acogida para ayudar a ocuparse de los que llegan.

En el marco de estas medidas, se incluyó también la discusión sobre legislación del trabajo en los Estados Unidos juzgada discriminatoria con respecto a los trabajadores extranjeros (1885) y hasta suspender, por un tiempo, la emigración hacia Brasil, dónde los numerosos emigrantes son utilizados en condiciones inaceptables. Todo esto favoreció la emigración.

Los movimientos de emigración se sucedieron en todas las regiones italianas, resultando un movimiento más dinámico y fluído en Piemonte, Lombardía, Liguria, Italia central. La ley, además de confirmar la libertad de emigración, ( ya sancionada por la ley del 30/12/1888) concedió facilidades en el cumplimiento de las obligaciones de la Leva y en la expedición de los pasaportes.

Show 1 footnote

  1. Fuentes – Bibliografia:
    1- Storia dell’emigrazione italiana – Di Piero Bevilacqua, Andreina De Clementi, Emilio Franzina. Pubblicato da Donzelli Editore, 2001 – ISBN 8879896555, 9788879896559
    http://194.116.10.213/fieri/ktml2/files/uploads/schede%20bibliografiche/
    http://www.libreriauniversitaria.it/storia-emigrazione-italiana-partenze-bevilacqua/libro/9788879896559 – 2- Emigrazione e storia d’Italia – Di Matteo Sanfilippo. Pubblicato da Pellegrini Editore, 2003 – ISBN 8881011565, 9788881011568
    http://www.sissco.it/index.php?id=1293&tx_wfqbe_pi1%5Bidrecensione%5D=2088
    3- Terra promessa – il sogno argentino – Storie e testimonianze sull’ immigrazione argentina – di Paola Cecchini –
    4- http://www.cultura.marche.it/CMDirector.aspx?id=6523

    5 – http://www.prassi.cnr.it/prassi/content.html?id=1613 – 6 – http://www.terzaclasse.it/documenti/doc007.htm

    Enlaces:
    4- http://digilander.libero.it/acquarodivibo/emigrazione/storia_emigrazione_americhe.html
    5- http://www.retecivica.trieste.it/ipe_archivio/agm/ts.pdf
    6- http://www.ibnaf.it/frame/framesetarchiviostorico.html
    7- http://www.pbmstoria.it/dizionari/storia_mod/r/r058.htm http://doc.studenti.it/appunti/storia/2/eta-giolittiana.html

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.