Salidas de inmigrantes italianos desde el puerto de Napoli (Nápoles)

Como ya mencionáramos, Nápoles fue una de las capitales de la gran emigración italiana entre el fin del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Este rol le fue reconocido oficialmente por la ley sobre emigración N° 23 del 31 de enero de 1901, que estableció que el embarco de los emigrantes debía efectuarse solamente en los puertos de Genova, Nápoles (Napoli) y Palermo.
Lista de temas
Registros de emigrados en archivos del Banco de Napoli
Explicamos también en otro post, que el Banco de Nápoles fue el encargado de gestionar los ahorros que los italianos enviaban a sus familias y que podemos consultar algún detalle de estos expedientes en línea. Actualmente se puede consultar un listado de los expedientes generados con esos envíos.
Registros de pasajeros partidos desde el Puerto de Napoli
Veremos a continuación, que registros de la partidas de inmigrantes desde el Puerto de Napoli se pueden consultar en la actualidad.
Expedientes generados al solicitar el pasaporte
A fin de poder emigrar legalmente, Italia requería que sus ciudadanos obtuvieran pasaportes; todavía es posible acceder, en algunos casos, a listados de los pasaportes otorgados o los documentos relacionados con el pedido y la obtención de dichos pasaportes. 1
Para la expedición del pasaporte, válido por tres años, era necesario el nulla osta, expedido por el Sindaco de la comuna, en el cual constan los datos anagráficos, las señas y la profesión del emigrante y el destino del viaje. También era necesario un informe de la policía.
Los expedientes procedentes de la cuestura contienen los documentos requeridos como parte del pedido de pasaporte. La Questura es el cuartel general de la policía interna que controla los pasaportes en cada provincia italiana y está autorizada a destruir toda documentación con más de diez años de antigüedad. No obstante, en algunos Archivos de Estado todavía es posible encontrar algún vestigio de documentos de este tipo generados en la época de la gran emigración italiana. Hasta el momento se han identificado este tipo de documentos en el Archivio di Stato di Napoli y en el Archivio di Stato di Torino.
Base de datos “Pasaportes y emigración” del Archivo de Estado de Napoli
Este archivo ha puesto en línea la base de datos “Pasaportes y emigración” una subserie del archivo general de la Jefatura de Policía de Napoli (Questura di Napoli). Esta base contiene una serie de listados, cada listado ofrece el nombre del inmigrante y el número de expediente. Cada expediente contiene los documentos producidos como parte del pedido de pasaporte. Dichos documentos incluyen información sobre el individuo que solicita el pasaporte y sobre las personas que le acompañan. Si encontramos un dato que nos interesa, podemos solicitar copia de ese expediente al archivo.
Existe una indexación parcial de algunos listados, realizada por el Proyecto Ancestros Inmigrantes (PAI), que puede brindar más información, pero son muy pocos los datos publicados.
Los listados publicados por el Archivio di Stato di Napoli y el PAI son:
- Passaporti ed Emigrazione (1888 – 1901) – contiene más de 20.000 registros. (En el sitio Ancestros Inmigrantes se puede consultar una extracción de datos parcial, de esta serie, que contiene unos 800 registros)
- Passaporti (1904 – 1909) – contiene 19.393 registros
- Passaporti (1913 – 1917) – contiene 14.814 registros
- Passaporti 1926 – 1932 – contiene 58.733 registros
- Napoli: inmigración ilegal – contiene 3.300 registros. (Se trata de una indexación -extracción de datos- realizada por el Programa Ancestros Inmigrantes de un listado de personas con impedimentos para emigrar que aún no publicó el Archivio di Stato di Napoli).
- Personas con impedimentos para emigrar – información de personas que intentan emigrar y sobre las que pesa alguna denuncia para impedirlo.
¿Cómo buscar registros de los pasaportes?
Recordar que este es un inventario informatizado, no encontraremos imágenes digitalizadas de los expedientes generados al momento de gestionar el pasaporte, pero podemos solicitar una copia de la documentación.
- El procedimiento es el mismo en cualquiera de los cuatro listados mencionados anteriormente:
- Ingresar a la colección mencionada, en la descripción de este video encontrarán los enlaces respectivos.
- Buscar el apellido y nombre de nuestro interés o navegar por el listado
- Si en la consulta en la base de datos se encuentra algún apellido y nombre de interés, se puede enviar una nota al archivo de estado solicitando más información.
- Observar la ficha de la persona con las referencia del expediente archivado.
Para ejemplificar, dejo este slider con indicaciones en formato imagen.
[espro-slider id=14518]
También poder ver las instrucciones y más información en este video de Ancestros Italianos.