Partida de inmigrantes desde Génova

Partida de inmigrantes desde Génova

El Puerto de Génova es la opción que generalmente viene a nuestra mente cuando pensamos en registros de la emigración de antepasados desde Italia y durante muchos años quienes nos dedicamos a esta búsqueda hemos escrito y preguntado a las autoridades portuarias si se conservan registros de esas salidas de pasajeros.

No solo desde Génova partieron los inmigrantes italianos

Entre los puertos italianos, el puerto de Génova “gestionó” durante casi un siglo, la masa más importante del flujo inmigratorio. Las partidas desde Génova hacia América adquieren notoriedad ya en la época preunitaria. Según los Registros de Sanidad Marítima del Puerto de Génova, entre 1833 y 1850 cerca de 14.000 los inmigrantes partieron hacia las Américas. El destino elegido fueron las regiones del Plata (68%); USA (16,5%), Brasil (8%). (1 y 2). 1

Desde 1876 a 1901 en el puerto de Génova se embarcó el 61% de la inmigración transoceánica italiana, unos 200.000 inmigrantes por año. 2 Durante el Siglo XX, fueron habilitados y tomaron notoriedad otros puertos como Nápoles y Palermo.

También hay que tener en cuenta que una gran masa de inmigrantes (a veces hasta el 50%), partió desde puertos europeos.

Libros de la salida de pasajeros desde Génova

Lamentablemente, los registros de salidas de pasajeros y gestión de pasaportes de ese puerto se han perdido, debido a eventos climáticos, conflictos bélicos, etc. Solo se conservan registros fragmentarios, es decir, para ciertos períodos de tiempo.

CISEI – Centro Internacional de Estudios de Emigración Italiana

En Octubre de 2004 se inauguró en Génova el CISEI, siendo uno de sus objetivos rescatar y poner en línea listas de pasajeros que partieron desde el Porto di Genova.

Actualmente, la base de datos del CISEI reúne registros de otras bases de datos más algunos registros hallados en el Archivo de Estado de Génova:

  • Listas de embarque de los Registros de Sanidad Marítima, 1833-1856
  • Listado de inmigrantes del Memorial do Imigrante di San Paolo, 1888-1912
  • Lista de pasajeros de Castle Garden-Battery Park, periodo 1820 -1912.
  • Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA), Argentina, 1926-1950. (Aclaración: Barcos de Agnelli toma de los registros del CEMLA solamente a aquellos de origen italiano).

Registros relativos a la salida desde Genova

Prefettura de Genova

En el sitio del Proyecto Ancestros Inmigrantes se pueden consultar estos registros de la Prefettura di Genova:
Genova: registros de la Prefettura – Período 1858-1872 (9145 registros)

Registros de Sanidad Marítima del Puerto de Génova (1833-1852)

Más arriba mencionamos que el CISEI contiene datos de los Registros de Sanidad Marítima, en qué consiste esta documentación?

En ciertos puertos, se exigía un control de salud practicado por el médico del puerto o el médico de la Compañía marítima. Estos controles podían dar sólo un certificado de buena salud de una sola página, comprobando que el pasajero no sufría de enfermedades tales como la tuberculosis o glaucoma. Estas mismas enfermedades fueron controladas por las autoridades portuarias de los Estados Unidos antes de admitir a los inmigrantes. 3

En una primera aproximación, los datos recogidos de estos registros han sido estructurados en las siguientes áreas:

  • Datos para la identificación del documento: instituto que los conserva, fondo, serie, unidad archivística, número de registro, pasaporte numero de pasaporte, fecha de sentencia o pasaporte, año, entre otros.
  • Elementos identificativos de las personas: apellido, nombre, sexo, año de nacimiento, edad, paternidad, maternidad, patronímico, lugar de nacimiento, provincia / nación de nacimiento, fecha de registración (día, mes, año), profesión / status como indicado, última residencia, lugar de destino, nombre y tipo de barco, nombre y apellido del Comandante del barco, Bandera de la embarcación, decisión del consejo de leva.

Show 3 footnotes

  1. Storia dell’emigrazione italiana – Di Piero Bevilacqua, Andreina De Clementi, Emilio Franzina. Pubblicato da Donzelli Editore, 2001 – ISBN 8879896555, 9788879896559
  2. http://digilander.libero.it/acquarodivibo/emigrazione/storia_emigrazione_americhe.html
    -http://www.retecivica.trieste.it/ipe_archivio/agm/ts.pdf
  3. George R. Ryskamp (2004) EUROPEAN EMIGRATION RECORDS, 1820-1925. World Library and Information Congress: 70th IFLA. General Conference and Council. 22-27 August 2004. Buenos Aires, Argentina – https://archive.ifla.org/IV/ifla70/papers/117e-Ryskamp.pdf