¿Como saber en qué barco llegó el abuelo desde Italia (y Europa)?

¿Como saber en qué barco llegó el abuelo desde Italia (y Europa)?

Actualización de un post de 2009

Si bien la fecha de emigración, es decir, el momento en que el antepasado italiano dejó su tierra natal para dirigirse hacia las Américas, es un dato fundamental para la búsqueda genealógica, a muchos nos interesa saber en qué barco llegó el abuelo; en qué barco emigró desde Italia. Es decir: el nombre del barco, la foto y otros datos, así como conocer el recorrido que hicieron. Esos son estos datos que aportan a la memoria de aquellos hechos, a la reconstrucción de la historia familiar.

Primer paso: conocer la fecha de emigración

Repasemos algunas de las fuentes que pueden proporcionarnos la fecha de emigración, ya que allí aparecerá el nombre del barco en que emigró:

  • Si la familia aún conserva el pasaporte del abuelo italiano, allí también podríamos encontrar el nombre del barco.
  • Listas de las partidas de inmigrantes italianos: Recordemos que los italianos pudieron partir desde algún puerto ubicado en Europa o en Italia, no necesariamente desde el puerto de Génova que es el más conocido. También es importante tener en cuenta que se conservan pocos registros de esos eventos. Pero, allí se asentaron los datos de la persona y el barco en el que emigraría. En relación a los puertos italianos de partida, hay que tener en cuenta la fecha aproximada en que partieron ya que, entre 1876 a 1901 en el puerto de Génova se embarcó el 61% de la inmigración transoceánica italiana, y se trataba mayormente de italianos de la zona Norte del país.
    Pero, con la meridionalización de la inmigración (es decir una mayoría de inmigrantes italianos que provenía del Sur de Italia) y el predominio de la corriente inmigratoria hacia los Estados Unidos será el puerto de Nápoles (Napoli) el que adquiera mayor importancia. En 1901 partió desde Nápoles el doble de pasajeros que desde Génova.
  • Listas de arribo a los países de destino: en este caso también se conservan colecciones parciales de registros. Y así como en genealogía decimos que las partidas de defunción antiguas suelen ser las que aporten información menos precisa porque el difunto no podía declarar; las listas de ingreso de inmigrantes a los países receptores suelen tener muchos errores debido a las barreras que el idioma representaba: los apellidos pudieron ser “castellanizados” o deformados totalmente. Pero, allí se asentaron los datos de la persona y el barco en el que arribaron.
    Puedes visitar Barcos de Agnelli o el CEMLA
  • Un emigrante también pudo haber estado en otro país, en el tránsito al país de destino y en ese caso pudieron generarse listas con el dato del barco. Se conservan listas parciales.

Segundo paso: buscar información del barco en que emigró el abuelo

Cuando ya sabemos a bordo de qué barco emigró el abuelo, podemos buscar información como la compañía de navegación a la que perteneció, la foto, los viajes que realizó, etc.

En Ancestros Italianos preparamos este buscador, que rastrea información en sitios especializados en la temática (compañías de inmigración, barcos, rutas marítimas, puertos de embarque, etc.).

Ingresa el nombre del barco

Otros recursos para buscar

Ellis Island, el sitio web donde se pueden consultar los registros de ingresos de inmigrantes a los Estados Unidos y también pasajeros en tránsito, puso en el pasado, un listado de los barcos que encontraron entre sus registros, con fotos, información del mismo y los viajes registrados. Se puede consultar en orden alfabético, cliqueando en la letra correspondiente:

A B C D E F G H I J K L M

N O P Q R S T U V W X Y Z

También puedes utilizar el buscador de barcos del sitio Ellis Island, tendrás que registrarte para poder acceder a la imagen del barco, es gratuita.

Webs de archivo que contienen información de barcos

Lastimosamente, muchos sitios web permanecen en línea durante algunos años y luego desaparecen, perdiéndose una valiosa información. A veces es posible encontrar una copia de archivo de esos sitios; las siguientes son webs de archivo, que contienen información sobre barcos, donde podrías acudir buscando más información.

  • Listado de barcos arribados a Argentina, tomados de los listados de Barcos de Agnelli
  • Immigrant Ships – Aquí encontrarás información sobre algunos barcos, pero sin imágenes. Verás al ingresar a la página un abecedario vertical donde tienes que escoger la inicial correspondiente al nombre del barco que estás buscando.
  • Parlmer List of Merchant Vessels – Copia de archivo, con una lista de barcos mercantes e incluye sucesivos cambios de nombres y propietarios. Incluye fotografías (algunas).
  • French Lines (en francés) Los archivos de las compañías francesas Compagnie Générale Transatlantique, de Messageries Maritimes, así como las de la Société Nationale Maritime Corse Méditerranée son conservados por la asociación Frenchlines. En una versión antigua de su sitio web, en el link Index des navires ofrecía imágenes de muchos barcos pertenecientes a las compañías mencionadas más arriba, también imágenes de los barcos que pertenecieron a esta compañía.
  • Andimar – En esta web de archivo podemos ver fotos de barcos de pasajeros de ayer y de hoy.
  • Le Navi degli emigranti – contiene algunas imágenes de barcos que transportaron inmigrantes italianos.
Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.