Apellidos italianos relacionados con el cabello: Bianchi, Bruno, Ricci, Rizzo, Rossi, Russo

Apellidos “tirados de los pelos”
Si repasamos los apellidos italianos comunes, más populares, nos damos cuenta de que seis de ellos están relacionados con la apariencia del cabello; comenzando por los dos primeros, Rossi y su variante sureña Russo, que designan al pelirrojo. Bianchi y Bruno evocan el cabello blanco, las canas o castaño por su parte y finalmente Ricci y Rizzo se asocian a los apodos que recibían las personas con cabello rizado. 1
ROSSI, RUSSO
Si bien Rossi y Russo son dos apellidos de igual significado, han alternado su posición en el listado de los apellidos italianos más frecuentes, siendo los más comunes de Italia. Ya hablamos sobre su origen en otro post.
BIANCO
- El apellido Bianco deriva de la palabra blanco usada como nombre o sobrenombre derivado de una característica física el cabello y más precisamente del color de la piel, la palidez. En la época de nuestros ancestros la mala alimentación contribuía al envejecimiento prematuro del cabello con la aparición temprana de canas.
- El sobrenombre pueden también derivar de un topónimo es decir del nombre de un lugar por ejemplo ‘casa Bianca’ = casa blanca; ‘monte Bianco’ = montaña Blanca; ‘mulino bianco’ = molino blanco.
- También puede tener una función augural, propiciatoria: «que sea puro en la fe»
- Derivados: De Bianco, Lo Bianco, Bianca, Bianch, Biancat, Biancato, Biancoli, Baincone, Biancocini, Bianca, Biancacci, Biancarelli, Bianchella, Bianchelli, Bianchessi, Bianchet, Bianchetta, Bianchetti, Bianchetto, Bianchi, Bianchin, Bianchini, Bianco, Biancotti, Biancotto, Biancu, Biancuzzi, Biancuzzo
RICCI
- Ricci es otro apellido italiano frecuente, que coincide con el sobrenombre riccio es decir el cabello rizado, con rulos. Se formó como apellido en el medioevo y se extendió por toda la península itálica.
- Otras hipótesis sostienen que deriva del recubrimiento de la castaña (riccio), aludiendo a alguien que recolecta o vende castañas, o bien de un nombre de animal ya que ‘riccio’ quiere decir puercoespín, como un sobrenombre con una connotación despectiva.
- Derivados: Riccio, Rizzi, Rizzo, Rizza, Rizzati, Risso, Lo Riccio, La Riccia, La Rizza, Ricciuto, Rizzuto
BRUNO
- Bruno derivaría de un nombre germano muy común: brun – bruno que quiere decir ‘marrón, de color reluciente’ (en alemán braun, en inglés brown) e indicaría el color del cabello, barba o piel.
Es un hecho que los apellidos derivados de colores están muy presentes en el top de apellidos italianos frecuentes.
Para algunos investigadores, las razones de esta proliferación no siempre son obvias: si Rossi se justifica como una alusión al color del cabello, esto no podría ser para Bruno, ya que el 70% de la población italiana debería tener el mismo apellido … - Para estos investigadores, el apellido Bruno, se refiere al color de la ropa o los emblemas.
- El nombre ‘bruno’ fue adoptado por la la toponimia local, donde encontramos nombres de lugares como Piebruno di Monterosso Grana, Roccabruna, en alusión al color de las rocas. Algunos escudos de familias cuyo apellido era Bruno, llevan representaciones de este color en el arma y la cresta de color cromo que presenta el tema del «marrón oscuro».
- Derivados: Brun, Brunati, Brunatto, Brunazzi, Brunelli, Brunello, Brunetta, Brunetti, Brunetto, Brunettini, Bruni