Los apellidos más comunes en Argentina (incluidos italianos)

Los apellidos más comunes en Argentina (incluidos italianos)

En Argentina, los apellidos son un reflejo del pasado colonial del continente, ya que los apellidos más comunes tienen origen español. Al igual que en Chile, Paraguay y Venezuela, el apellido más frecuente es González;  los González y Rodríguez encabezan el ranking de los 20 apellidos más comunes en el país. 1

Lista de los apellidos más comunes en Argentina

El listado que sigue a continuación fue elaborado en función de dos recursos:

  • un relevamiento del Registro Nacional de las Personas (Renaper) en 2018. Este sería un listado puntual, en tiempo presente.  2
  • datos ofrecidos por la web Forebears una gran base de datos sobre el origen y la distribución de los apellidos en todo el mundo. Esta web se nutre de fuentes como las digitalizaciones de FamilySearch, directorios telefónicos y otros recursos similares, por lo que los datos reflejan la presencia del apellido a lo largo del tiempo y en algún momento en particular. 3
PUESTOAPELLIDOPUESTOAPELLIDO
1Gonzalez111Ibarra
2Rodriguez112Gallardo
3Gomez113Santillan
4Fernandez114Acevedo
5Lopez115Aguilar
6Diaz116Vallejos
7Martinez117Rey
8Pérez118Contreras
9Romero119Alegre
10Sánchez120Galvan
11García121Oviedo
12Sosa122Aranda
13Torres123Albornoz
14Alvarez124Baez
15Ramírez125Sandoval
16Benítez126Barrionuevo
17Acosta127Veron
18Flores128Gauna
19Ruiz129Zarate
20Medina130Heredia
21Herrera131Mercado
22Suarez132Monzon
23Aguirre133Bruno
24Gimenez134Marquez
25Gutierrez135Russo
26Pereyra136Zalazar
27Rojas137Mamani
28Molina138Coria
29Castro139Segovia
30Ortiz140Romano
31Silva141Jimenez
32Nuñez142Ouintana
33Luna143Salinas
34Juarez144Bianchi
35Cabrera145Quinteros
36Rios147Barrera
37Morales148Ortega
38Godoy149Cabral
39Moreno150Palacios
40Ferreyra151Cejas
41Dominguez152Quintana
42Carrizo153Zapata
43Peralta154Rosales
44Castillo155Altamirano
45Ledesma156Nieva
46Quiroga157Zanata
47Vega158Prieto
48Vera159Bazan
49Muñoz160Alonso
50Ojeda161Burgos
51Ponce162Bustamante
52Villalba163Colombo
53Cardozo164Varela
54Navarro165Lescano
55Coronel166Aguilera
56Vazquez167Paredes
57Ramos168Avalos
58Vargas169Cuello
59Caceres170Aquino
60Arias171Orellana
61Figueroa172Calvo
62Cordoba173Caballero
63Correa174Reynoso
64Maldonado175Reyes
65Paz176Villarreal
66Rivero177Alarcon
67Miranda178Pacheco
68Mansilla179Tapia
69Farias180Galarza
70Roldan181Ocampo
71Mendez182Meza
72Guzman183Santos
73Agüero184Guerrero
74Hernandez185Salas
75Lucero186Marino
76Cruz187Frias
77Paez188Videla
78Iglesias189Miño
79Escobar190Jara
80Mendoza191Garay
81Barrios192Rossi
82Bustos193Valenzuela
83Avila194Oliva
84Ferrari195Fuentes
85Ayala196Robledo
86Blanco197Espindola
87Soria198Nieto
88Maidana199Montero
89Acuña200Pereira
90Leiva201Brizuela
91Duarte202Andrada
92Moyano203Maciel
93Campos204Diez
94Soto205Funes
95Vidal206Robles
96Martin207Sotelo
97Valdez208Ferrero
98Bravo209Garca
99Chavez210Cortez
100Velazquez211Escudero
101Olivera212Almiron
102Toledo213Rivas
103Franco214Gil
104Ibañez215Villegas
105Leguizamon216Calderon
106Otero217Cano
107Montenegro218Vergara
108Delgado219Carabajal
109Costa220Montes
110Arce221Ceballos
222Ochoa
223Gallo
224Palavecino
225Guevara

Apellidos e inmigración

El modelo agroexportador impulsado después de la sanción de la Constitución de 1853 necesitaba mano de obra barata y extranjera especialmente, labradores, agricultores que permitieran desarrollar la agricultura en la región de la pampa húmeda, zona que sostuvo el nuevo modelo económico. 4 La inmigración italiana y española fueron las más numerosas, lo que refuerza la presencia de los apellidos hispanos en Argentina. Según un ranking publicado por el Renaper, resulta llamativa la ausencia de nombres de familia de origen italiano, siendo que esta inmigración aportó 2 millones de personas entre 1881 y 1914. 5

Si bien la inmigración italiana fue la más significativa en Argentina, la presencia española data desde la época colonial, por lo que los apellidos hispanos llevan la delantera.

Antes de continuar, como nos interesan los apellidos italianos, vale la pena hacer algunas observaciones.

Apellidos italianos de origen español

Algunos apellidos muy frecuentes en Argentina pueden corresponder a personas que descienden de un inmigrante español o italiano; por ejemplo:  Alonso, Lucero, Soto, Martín, Bravo, Franco, Otero, Costa, Romano, Calvo, Guerrero, Marino, Oliva, Cano, Gallo, Palavecino, Álvarez, Acosta, Flores, Ruiz, Torres, Medina, Herrera, Galván, Gutiérrez.  Podemos comprobar que hubo inmigrantes italianos con estos apellidos de origen español ingresando a Argentina consultando en los listados de Barcos de Agnelli.

Son muchos los apellidos italianos que denotan un origen español del progenitor. Para algunos estudiosos de la onomástica indican la procedencia, que se estableció en la Edad Media, época en la que el comercio entre el sur de España y los puertos italianos era frecuente. Otros están muy extendidos especialmente en el sur de Italia, en particular en Napoli, Sicilia y Sardegna, donde siglos de dominación española influyeron notablemente, siendo un claro testimonio de los estrechos lazos de cultura y sangre que existen entre Italia y España. 6

También podemos comprobar la presencia de estos apellidos hispanos en Italia consultando en el sitio Cognomix.

Apellidos italianos más frecuentes en Argentina

El mayor porcentaje de italianos que emigraron a Argentina provenían del Norte y Sur de Italia ya que las regiones que expulsaron la mayor cantidad de inmigrantes fueron Piamonte y Lombardía, en el Norte, y Calabria y Sicilia, en el Sur. A grandes rasgos, podemos decir que, según el período de tiempo, en Argentina predominó la inmigración de italianos desde el Norte o desde el Sur. Toscana, Umbria, Lazio y Emilia-Romagna, en el centro italiano, fueron las regiones que menos contribuyeron a la inmigración en Argentina

Los apellidos italianos más frecuentes en Italia, son también los apellidos de origen italiano más frecuentes en Argentina. En la lista de los apellidos italianos más comunes en  Argentina encontramos  Ferrari, Bruno, Russo, Bianchi, Colombo, Rossi, Ferrero.

Pero, observemos que en la lista aparece el apellido Russo, de origen siciliano, así como el apellido Ferrero, de origen piamontés.

Ahora bien, en Argentina se encuentra la mayor cantidad de inmigrantes de origen piamontés, quienes se asentaron en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa y Santa Fe y provenían en su gran mayoría de las provincias de Cuneo y Torino. Por ese  motivo, en esas provincias encontramos una importante presencia de apellidos típicamente piamonteses como Fissore, Demichelis, Dalmasso, Giraudo, Dutto, Cena, Beltramo, Costamagna, Barale, Panero y Fenoglio seguidos por Olivero, Cravero, Tomatis, Mondino, Piovano, Barbero, Audisio, Giachino, Borio, Racca, Braco, Quaglia, Fenoglio, Ferrero y Marchisio. Además de los apellidos terminados en “audo”, bien típicos de la región.

Si bien los sicilianos prefirieron emigrar hacia USA, según Wikipedia 7, hay cifras que indican que los sicilianos representan el 35% de la inmigración italiana en Argentina, siendo el segundo grupo de los italianos del sur detrás de los calabreses. El principal sitio de asentamiento fue el litoral del país,​ mientras que las principales regiones de origen eran el sudoeste y centro de la isla, destacándose la provincia de Catania. Así, en nuestro país es posible encontrar “núcleos” o áreas geográficas puntuales donde se encuentran apellidos sicilianos tan frecuentes como: Rizzo, Gurrieri, Romano, Caruso, Arena, Falzone, Costa, Campisi, Parisi, Lombardo, Messina, Battaglia, Licitra, Greco,   Giunta, Russo, Grasso, Pipitone, Trovato, Occhipinti (apodo muy común en sicilia para quienes tenían los ojos verdes o azules; occhipinti = ojos pintados), Marino, Vitale, Di Stefano, Randazzo, Licata, Iacono, Gagliano.

En Ancestros Italianos se puede consultar una lista de apellidos italianos.

Es importante tener en cuenta también las deformaciones que tuvieron los apellidos italianos en Argentina.

Show 7 footnotes

  1. https://www.voydeviaje.com.ar/mundo/este-mapa-revela-cuales-son-apellidos-mas-comunes-en-cada-pais
  2. https://www.elsol.com.ar/cuales-son-los-apellidos-mas-comunes-en-argentina
  3.   El buscador muestra sobre un mapamundi los países con mayor o menor frecuencia de un apellido. También presenta, listados, el número de personas que lo llevan, la frecuencia de su uso. La web asegura nutrirse de fuentes muy variadas, como registros civiles y eclesiásticos de nacimientos, matrimonios o defunciones, censos, testamentos, hemerotecas, esquelas o directorios telefónicos. https://elpais.com/tecnologia/2015/11/11/actualidad/1447261152_989136.html
  4. https://www.fhuc.unl.edu.ar/portalgringo/crear/gringa/itininerarios/pdf/Inmigrantes%20del%20Piemonte.pdf
  5. https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-renaper-relevo-los-apellidos-mas-predominantes-por-provincia-y-contabilizo-mas-de-340
  6. https://www.itagnol.com/2019/03/cognomi-italiani-origine-spagnola-ecco-quali-sono-che-origine-hanno/
  7. https://es.wikipedia.org/wiki/Inmigraci%C3%B3n_italiana_en_Argentina