Apellidos italianos y sus deformaciones en Argentina

El apellido fue deformado en el puerto
Uno de los relatos más conocidos sobre la experiencia de los inmigrantes es que al arribar al país de acogida, las autoridades portuarias preguntaron por su nombre y apellido siendo este escrito en los registros por su fonética, es decir por su pronunciación. Y fue en ese momento cuando el apellido fue deformado.
Lista de temas
Historias de este tipo son muy frecuentes, pero no siempre reflejan la realidad de los hechos. La idea de que el apellido de una familia entera fue cambiado por una circunstancia fortuita, como el hecho de que un oficial del puerto anotaba lo que escuchaba, no es totalmente cierta. 1
Muchas listas de pasajeros no fueron creadas en los puertos de entrada, sino en los puertos de partida, comentamos sobre este tema al hablar de las asctas de inspección marítima de Argentina. Durante el trámite de inmigración en el puerto de entrada a Argentina, el inmigrante se encontró frente a un inspector que ya tenía una lista de pasajeros confeccionada en el exterior, generalmente (no siempre) en el país de origen. No obstante, los documentos de muchos extranjeros han sido modificados al escribirse datos incorrectos en los puertos de entrada.
Otras personas pudieron cambiar la escritura del apellido
Pero, también el inmigrante tuvo contacto con muchas personas que tenían la posibilidad de escribir en registros oficiales, y que eran de habla española (sacerdotes, oficiales del registro civil, maestros, policías, comerciantes, arrendatarios, etc.). El contacto con estas personas explica mucho sobre pequeños cambios, a través del tiempo, en el deletreo de ciertos nombres y apellidos. Pensemos en aquellos curas viajeros que recorrían largas extensiones de territorio bautizando a los jóvenes pobladores; es muy probable que no requirieran documentación alguna para probar la identidad, la forma del escritura del apellido.
Y también hubo cambios por que los mismos inmigrantes incurrían en errores al dar sus datos.
Deformaciones más frecuentes en los apellidos italianos
Veremos algunas de las deformaciones más frecuentes en los apellidos italianos, al ser escritos tal como se pronuncian en el país de origen, observadas en la guía telefónica, al revisar registros genealógicos, en bases de datos como Dateas y en tantas otras oportunidades de investigación e intercambio social. Y veremos algunos ejemplos.
La letra G
- Delante de ‘a’, ‘o’, ‘u’ se pronuncia tal cual en castellano. Pero delante de ‘e’, ‘i’ el sonido es similar a nuestro ‘ye’ o ‘yi’.
- Pagella –> Payella (o Pagela, ver sobre la pronunciación de la “ll” en italiano)
- Gerardi –> Yerardi
- Con ‘h’ intercalada (es decir, ‘ghe’ o ‘ghi’) se pronuncia como ‘gue’ y ‘gui’ en español.
- Ardenghi –> Ardengui
- Menghini –> Menguini
Pero también, en relación a la letra g, pudieron producirse deformaciones como las que ocurrieron en mi familia:
- Perugini –> encuentro actas parroquiales, civiles y censos donde personas de mi árbol genealógico aparecen como: Perujini, Peruggini
La combinación de g+n
La combinación ‘gn’ se pronuncia como la ‘ñ’ patrimonio del diccionario español.
-
- Gnocchi –> Ñoqui
- Agnese –> Añese
- Pignataro –> Piñataro
- Bagnato –> Bañato
- Campagna –> Campaña
- Costamagna –> Costamaña, Costamaño
El grupo consonántico Gli
Gli se pronuncia (lli) con elle (como llavero), de allí que algunos apellidos fueran también “regularizados al español” o escritos por su fonética en diferentes registros:
- Pigliacampo –> Pillacampo
- Scognamiglio –> Escoñamilio
- Minaglia –> Minalla, Minaya
La combinación de s + c
Uno de los sonidos típicos del italiano y que no tienen correspondencia en español es el que forman las letras “sc“ y:
- sc + una e ó una i -> sce, sci y se pronuncia algo similar a como pronunciamos en Argentina ‘she’ o ‘shi’
- sc + una a, una o o una i –> en este caso se antepone una i -> scia, scio, sciu y se pronuncia de modo similar a como pronunciaríamos en Argentina shia, shio, shiu
Esto dio lugar a deformaciones en algunos apellidos como:
-
- Pescetti –> Pesetti, Peseti
- Piscicelli –> Pissicelli
- Scia –> Shia
- Sciaboni –> Schaboni, Schavoni
La letra C
- La C delante de ‘e’, ’i’ se pronuncia como ‘che’ o ‘chi’ en español.
-
- Francese –> Franchese
- Dolce –> Dolce
- Ronci –> Ronchi
- Con ‘h’ intercalada (es decir, ‘che’ o ‘chi’) se pronuncia como ‘que’ y ‘qui’ en español.
-
- Bianchi, Bianchini –> Bianqui, Bianquini
- Biancheri –> Bianqueri
- Cecchi –> Chequi
- Cecchini –> Chequini
- Franceschi –> Francesqui, Franchesqui, Franchesquini
- Marchetti –> Marquetti
- Marchesini –> Marquesini
- Marchisio –> Marquisio
- Ronchi –> Ronqui
La letra Q
En italiano la letra Q, siempre va seguida de la u y se pronuncia como ku, pero si la sigue otra vocal, no se omite la u como en español, de allí que algunos apellidos llegaran hasta nosotros escritos así:
- Quadrelli –> Cuadrelli
- Quaglia –> Cuaglia, Cualia
- Quaranta –> Cuaranta
Las consonantes dobles
Las consonantes dobles, se pronuncian alargando su pronunciación. De allí que algunos apellidos se escribieron así:
- Capello –> Capelo
- Cavallero –> Cavalero
- Massera –> Masera
- Masocco –> Masoco
- Paretti –> Pareti
- Piccio –> Pichio, Picho, Pizzo
- Pollero –> Polero
- Vasallo –> Vasalo
Forma en español del apellido
También pudo suceder que un apellido se tradujera directamente al español del italiano; por ejemplo: 2
- Piccolo –> Chico
- Chiesa –> Iglesia
- Bianco –> Blanco
No todas son deformaciones
Atención! que no todas son deformaciones experimentadas por el apellido en el país de inmigración. Podemos encontrar apellidos italianos cuya escritura coincide con la deformación en español de otro apellido. Tomando como ejemplo los apellidos mencionados anteriormente:
- Ronci y Ronchi son dos apellidos italianos diferentes, tal vez con una misma raíz, con un mismo origen, pero son dos apellidos presentes en Italia.
- Francese y Franchese también lo son.
En Ancestros Italianos también encontrarás información sobre los apellidos más comunes en Argentina, incluidos los italianos.
Rectificación de apellidos para ciudadanía italiana
Al reunir la documentación para tramitar la ciudadanía italiana, si aparecen diferencias de nombres, errores en los apellidos, edades o en los números de documentos u omisiones de datos que puedan dar lugar a poner en duda la identidad de la persona, será necesario realizar rectificaciones de estos documentos volviendo al apellido original.