Apellidos sicilianos y su significado

La isla de Sicilia ha estado habitada desde la Prehistoria y los apellidos sicilianos reflejan la intersección de las culturas y lenguas que han ocupado la isla a través de los siglos, dejando cada una su huella en el apellido.
Sicilia es una región de la Italia insular, siendo la séptima isla europea en cuanto a sus dimensiones. Se trata de la principal isla italiana y la mayor del mar Mediterráneo y se encuentra rodeada por varias islas más pequeñas. Hay unos diez millones de descendientes de sicilianos alrededor del mundo, principalmente en Norteamérica, Argentina, Australia, Venezuela y otros países europeos e iberoamericanos.1
En Sicilia podemos encontrar apellidos de origen griego, griego-albanés, latín, árabe, normanda, centro-norte italiano, español (aragoneses entre estos). La Onomástica siciliana también permanece estrechamente ligada a la de la Italia meridional. Cada provincia tiene sus propios apellidos característicos.2
El apellido (en dialecto siciliano cugnomu o pidotu) 3 a menudo tiene origen en un apodo (en dialecto nciùria), hasta el punto de que ambos coexisten en la actualidad, es decir se usa el apellido en su forma en italiano y en dialecto al mismo tiempo.
Los apellidos sicilianos no difieren mucho de los apellidos del sur en cuanto a difusión y popularidad, los realmente típicos derivan de nombres de persona como Vitale, Giuffrida, Di Mauro, Orlando, Di Stefano, Di Salvo, Basile y/o de lugares de origen como Cosentino, Puglisi, Calabrese, Catalano, Genovese, Provenzano.
También encontramos apellidos típicos sicilianos que derivan de oficios, principalmente de la agricultura, como Cavallaro, Finocchiaro, Spadaro, Vaccaro, o Maniscalco, Cannizzaro (techista), Scuderi y Cammareri (camarero); también existen muchos apellidos derivados de profesiones que ya no existen y que se convirtieron en apellidos característicos de la isla. Dentro de los apellidos derivados de un apodo encontramos los típicos Quattrocchi, Occhipinti, Mancuso (zurdo), Pappalardo. Incluso en esta región, no faltan los apellidos clásicos asignados a los huérfanos, como Trovato, D’Ignoto y D’Ignoti, Di Dio, Incognito.
Prefijos y sufijos
Como explicamos en esta página, los apellidos italianos se caracterizan por estar formados por una variedad de sufijos y prefijos, los que dan cuenta del origen del apellido. Numerosos sufijos de origen griego se hallan presentes en los apellidos de Sicilia. Por ejemplo:
- los sufijos –èol, -èi, presentes en: Messineo (de Messina); Candeo (de Candia); Crotoneo (de Crotone); Cataneo (de Catania); Raguseo (de Ragusa).
- También las terminaciones –itol, -iti: Messinití, Palermiti; Catanzariti.
- Y los apellidos terminados en –itanil,
- Por último la terminación ó, derivada del sufijo griego os. Ejemplo: Romanó.
Ente los prefijos, el más común es el siciliano In, que que quiere decir “perteneciente a la familia de” y puede preceder a un nombre personal, a un topónimo, etc. Algunos ejemplos: Incalcaterra, Incarbone, Ingallina, Indelicato, Infruttuoso, Incaprera, Incorvaia, Inserra, Ingastone, Ingrassia (Grassia del español: García).4
Los apellidos precedidos por un artículo son decididamente meridionales, sobre todo de Sicilia, Puglia y Campania. Por ejemplo: en Sicilia es exclusiva la forma Li + nombre (Licalzi, Li Muli, Li Noce).5
Lista de apellidos sicilianos frecuentes
Una lista de apellidos sicilianos frecuentes con su significado en español. Esta lista fue realizada en base a estas publicaciones:
- Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani
- Cognomi Brontesi
APELLIDO | SIGNIFICADO | FUENTE |
---|---|---|
Amato | Amato, del Amatus medieval, nombre que luego se convirtió en apellido, con el auspicioso significado de “amado, protegido por Dios”. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Amico | Amigo, podría derivar del nombre medieval Amicus que significa "persona benevolente y cordial que muestra amistad". | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Arena | Arena, de apodos ligados al término latino arena, "arena". Por mucho, si se refiere al oficio de quienes transportaban o trabajaban la arena o de los habitantes de los arenales. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Barbagallo | Barbagallo, de apodos ligados a las características somáticas del progenitor. Los vestigios de este apellido se encuentran en 1700 con el escritor Benedicti Barbagallo autor de la | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Bellomo | Bellomo, de los apodos relacionados con la palabra hombre guapo, que pretende ser un deseo para el hijo de que pueda ser un hombre guapo en la vida, o de nombres medievales como Bello | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Bonsignore | Bonsignore, del nombre medieval Bonussenior (Buonsignore), del cual hay un ejemplo en el Código Diplomático de la Lombardía medieval en un escrito de 1115 en Milán. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Bottaro | Bottaro, de los apodos que derivan de la profesión de tonelero o bottaro, que es "tonelero", realizado por el progenitor. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Bruno | Bruno, del nombre Bruno ("uno que tiene el pelo o la tez de color oscuro"). | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Cannizzaro | Cannizzaro, debería ser de origen español, pero también podría derivar del topónimo Cannizzaro (CT). La familia Cannizzaro aparece en Sicilia en el siglo XI donde se trata de | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Caruso | Caruso, del dialecto siciliano caruso que significa "niño, aprendiz". En Sicilia, los "carusi". son los jóvenes trabajadores de la tierra o las minas de azufre. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Catalano | Catalán, puede haberse originado directamente del nombre italiano medieval Catalanus o de apodos vinculados al origen geográfico del progenitor, es decir, de la región española de | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Cavallaro | Cavallaro, tiene origen en apodos medievales vinculados a oficios u ocupaciones o títulos y grados relacionados con el caballo: en este caso significa "guardián, comerciante, condu | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Cosentino | Cosentino, de origen étnico de Cosenza e indicó el lugar de origen del progenitor. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Costa | Costa, podría derivar del antiguo nombre Costans (que significa "quedarse quieto, firme") o del término latino costa, "lado, costilla". En este segundo caso se refería principalmente | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Cucinotta | Cucinotta, surge de modificaciones de la palabra cugino = primo. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Di Dio | Di Dio, apellido atribuido por organizaciones caritativas religiosas a niños abandonados. Los rastros de estos apellidos se pueden encontrar a partir de 1400. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Di Stefano | Di Stefano, apellido patronímico que deriva del nombre propio Stefano que significa “guirnalda, corona”. El apellido se difundió a partir de la Edad Media cristiana gracias al culto a | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Donato | Donato, del nombre propio Donato o del cognomen Donatus y Donatianus. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Falzone | Falzone, de un apodo que proviene de la palabra dialectal falzon, "hoz grande". | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Ferrante | Ferrante, del nombre francés medieval Ferrant, también podría ser una derivación de un apodo originado por el hecho de que el progenitor tenía canas. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Finocchiaro | Finocchiaro, de un apodo ligado a la proximidad a los campos de hinojo oa la profesión de cultivador o vendedor de hinojo. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Gambino | Gambino, de apodos originados por la característica física de tener piernas cortas. Las huellas de este uso se pueden encontrar en Palermo desde 1300 con un tal Gambinus de Thetis. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Giordano | Giordano, del hebreo lor y Dan y significa: "fluye cerca de Dan", una antigua ciudad bíblica. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Giuffrida | Giuffrida, del nombre medieval normando de origen germánico Godefrida del que tenemos un ejemplo en un acto de 1452: "..Dicta Godefrida relicta quondam Petri Witmerij filii quond ..." | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Grasso | Grasa, ligada a características físicas. La grasa era sinónimo de fuerza y buena salud y, por lo tanto, el apodo tenía una connotación positiva y auspiciosa. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Greco | Greco, Griego del nombre griego medieval, del latín graecus, "nacido en Grecia / procedente de Grecia". y que, por lo tanto, originalmente indicaba muy probablemente el origen del prog | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Gurrieri | Gurrieri, de las formas dialectales del nombre medieval italiano Guerrero. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Impellizzeri | Impellizzeri, debería ser una alteración del apellido Pellizzeri a su vez vinculado a apodos de oficios generados por la palabra dialectal peliza o "piel" | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Ingrassia | Ingrassia, deriva de la italianización del apellido español García cuyo significado es "zorro macho". | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
La Rosa | La Rosa, del nombre propio Rosa o de la flor y color del mismo nombre. El apellido se hizo particularmente popular a partir de la Edad Media cristiana gracias a la virgen Santa Rosa. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Lombardo | Lombardo, del apellido del nombre medieval italo-germánico Lombardo que significa "hombre de barba larga". y del apodo que indica el origen regional o étnico ( | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Mancuso | Mancuso, de apodos que se originan en la palabra dialectal mancuso / mancosu que significa "zurdo". | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Marino | Marino, del apellido Romano Marinus o del adjetivo marinus, del mar y, según algunos estudiosos, del praenomen Marius. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Messina | Messina, del nombre homónimo de la ciudad siciliana que se origina en el griego messene, latinizado en Messana y significa "curva, hoz". y por extensión "franja de tierra en forma de | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Occhipinti | Occhipinti, de apodos ligados a las características somáticas o conductuales del progenitor o familia. Las huellas de este apellido se pueden encontrar en Palermo desde la segunda mit | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Pappalardo | Pappalardo, los apodos se originaron por la gula o más bien por la costumbre del antepasado de no respetar el ayuno impuesto por las reglas religiosas. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Parisi | Parisi, del topónimo de la capital francesa, París de hecho, o de apodos que indicaban una conexión del progenitor con Francia. Otras hipótesis conducen a i | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Privitera | Privitera, de apodos vinculados al término previtera (nombre que indica en Magna Graecia la esposa de un sacerdote ortodoxo) utilizado para indicar una relación familiar | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Puglisi | Puglisi, la primera evidencia en papel data de alrededor de 1500, en referencia a una familia “Pugliesi” en la provincia de Ragusa, que se destacó en carpintería, luego elevada a la c | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Quattrocchi | Quattrocchi, de apodos originados por el hecho de que el progenitor usaba anteojos. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Rizzo | Rizzo, de "erizo". para indicar características físicas (pelo puntiagudo o rizado) o características de carácter (persona áspera y angulosa) del progenitor o directamente del animal gr | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Romano | Roman, del nombre latino Romanus que significa "hombre / nativo de Roma". y de los diversos topónimos que contienen la raíz Roma. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Russo | Ruso, de apodos dialectales probablemente ligados a la coloración rojiza del cabello o la tez del progenitor. | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Savoca | Savoca, debería derivar del nombre de la ciudad mesinesa de Savoca o de los nombres de los lugares atravesados por el torrente de Savoca: en la época medieval la ciudad de Savoca er | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Spadaro e Spataro | Spadaro y Spataro, de la profesión de magister Spatharius (“herrero fabricante de espadas”) o de la función de spatarius (sirviente asignado para portar la espada del caballero). | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Vella | Vella, probablemente, de una variación arcaica de la palabra bella. Hay varios entrelazamientos entre Sicilia y Malta relacionados con esta noble familia con el título de Barones de S | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
Vitale | Vitale, del apellido latino Vitalis o Vitalianus y los nombres relativos italianizados entonces en Vitale cuyo significado es “vigoroso, lleno de vida”. La difusión del nombre y el ap | Giusi Patti Holmes (2019) Alla scoperta dei cognomi siciliani. https://tinyurl.com/y48sbj55 |
AMATO | (del latín Amatus), "amado por Dios". Apellido muy extendido entre los judíos (en hebreo Chabib, de ahí la forma cognominal "Cabibbo", muy extendida en Sicilia en las provincias de SR y RG). También es el nombre de un río y una localidad de la provin | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
ANASTASI | (del griego tardío), "resucitado". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
ATTINA' | (del griego tardío), "el que peina". En Grecia existe el apellido Ktenàs. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
AVELLINA | Apellido derivado de un topónimo, nuez de un habitante que prueba de la ciudad de Avellino. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
AZZARA | (del árabe "az zahrah"), "flor". Apellido también presente entre los judíos. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
BARBAGIOVANNI | nombre compuesto por "barba" (del latín, "hombre barbudo, autoritario") y "Giovanni"; por lo tanto, "el sabio Juan". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
BASILE | (del griego medieval), "real". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
BATTICANI | nombre compuesto de origen árabe wadi ("valle") y ayn ("fuente"); por tanto, "fuente en el valle". En Sicilia hay un torrente Batticani, afluente del Beliceo | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
BERTOLONE | aumentativo de sic. bertula ("alforja"), por lo tanto, "gran alforja". En sentido figurado, "hombre gordo". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
BIUSO | nombre propio (del lat. medieval), Abiosus. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
BONACCORSO | nombre de origen medieval, "buena ayuda" o "bien recibido". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
BONINA | diminutivo del nombre propio medieval Bona. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
BONSIGNORE | del latín medieval "Buen Señor". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
BURRELLO | en siciliano bureddu, "intestino". O del borrel francés "verdugo". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CALA' | Del griego "Bello". Típico siciliano, especialmente el Nisseno (área de Caltanissetta) de San Cataldo y Mussomeli, con una presencia importante también para Randazzo, Bronte y Catania en Catania, Tortorici en Messina, Canicattì nell'agrigentino y Pal | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CALANNA | (del griego), "buena Anna" (nombre auspicioso). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CALI' | (del griego medieval), "Buona" (nombre auspicioso). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CAMUTO | (del árabe), "gracias a Dios". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CANNATA | vasija de barro para el agua (del siciliano, pero derivado del griego medieval). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CAPACE | hábil (del latín). Es el nombre de una localidad de Palermo bajo la forma "Capaci". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CAPIZZI | del nombre (de origen griego tardío) del centro montañoso mesinés. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CARACI | (del griego) "Gracia de Dios" (nombre auspicioso). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CARTILLONE | aumentativo de "Cartello" (nombre propio de origen griego tardío). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CARUSO | Deriva del sustantivo siciliano "carusu", derivado del verbo accarusare que quiere decir "arrebatar". o "podar árboles al tronco". Esto se appica a "niño", "niño sin experiencia". Otros apellidos derivados: Carusi, Carusio, Carosi, Carosio, Carusello | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CASERTA | del nombre de la ciudad campana (del latín medieval "casa erizada". "pueblo ubicado en un sitio impermeable"). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CASSARA' | (del árabe), vendedor de esterillas ". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CASTIGLIONE | (del latín medieval) "pequeño castillo". Hay varios lugares italianos con este nombre; el más buscar en Bronte es Castiglione di Sicilia. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CATANIA | del nombre (de origen griego) de la ciudad etnea; o, del árabe, "granone". Es el cuarto apellido por difusión en Bronte. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CIMBALI | del siciliano (cìmbalu), "cembalo". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CIPOLLA | (del latín) "cebolla". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CIRALDO | variante del término siciliano ceraulo (en calabrés ceravularu, ciaraulu). Deriva del griego y significa "trompetista", instrumento con el que esta misteriosa persona llamó la atención de la gente. Una especie de hechicero-curandero, figura errática, | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CIRAMI | Nombre siciliano de Cerami, localidad de Ennese (del griego, "vaso de terracota"). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CONTI | (del latín), "compañero". El apellido es de origen tortoricano. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CORDARO | (del latín medieval), "fabricante de cuerdas". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
COSTANZO | nombre propio que deriva del latín "Costantino" "que está dotado de fuerza, tenacidad" (apellido de origen tortoriciano). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
CURRENTI | el que corre (del verbo latino currere). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
D'AQUINO | procedente de Aquino, centro de la provincia de Frosinone. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
DE LUCA | di Luca; originalmente "hijo de Luca", luego "perteneciente a la familia Luca" (nombre de origen latino). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
DESTRO | hábil (del latín). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
DI MARCO | (nombre de origen latino) "di Marco"; originalmente "hijo de Marco", luego "el que pertenece a la familia Marco". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
DI SANO | (nombre de origen latino) "que es hijo de padres física y moralmente sanos". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
DI VINCENZO | hijo de Vincenzo; más tarde "miembro de la familia Vincenzo" (del latín "el que es el ganador"). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
FALLICO | (del griego), "guijarro". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
FARANDA | Nombre propio griego, Farandas. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
FAVAZZA | despectivo de "fava". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
FAZIO | nombre propio que deriva de la abreviatura de "Bonifazio" (del latín "el que hace el bien"). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
FOTI | (del griego), "luz". El apellido podría derivar de oficios relacionados con "luz" y "fuego". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
FRANCO | (del germánico), "libre"; o del nombre de una localidad de Navarrina. También es un apellido recurrente entre los judíos (un ejemplo famoso es el de Ana Frank, autora del famoso "Diario"). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
GALATI | de la ciudad del mismo nombre en Messina (del griego medieval, "leche"). El apellido proviene de Tortorici. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
GALVAGNO | En Messina, Sicilia, hay una localidad con este nombree, que deriva del nombre propio "Galvano". A su vez, Galvano es un derivado de Galván. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
GANGI | del municipio homónimo de Palermo (palabra de probable origen griego tardío). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
GATTO | (del latín tardío), "gato". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
GERMANA' | (del griego) "campo de centeno". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
GORGONE | del griego, "monstruo"; o del francés, "abismo" (?). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
GRASSIA | (del griego), "oblicuo", "transversal" (?). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
GRECO | (del latín), "griego". En la época medieval, gricu, en el dialecto siciliano, era sinónimo de "albanés". En el sentido figurado te refieres a "hombre astuto y astuto". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
GRIGOLI | nombre propio, "Gregorio" (del griego medieval). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
GULINO | nombre propio que deriva de la abreviatura de "Ugolino". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
GULLOTTO | en griego "mutilado", "torcido". En calabrés, gullu significa "sin cuernos". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
IMBROSCIANO | variante de "Ambrosiano" (del nombre propio, de origen griego, "Ambrogio" "Immortale"). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
INCOGNITO | desconocido. Tiene el mismo significado que apellidos como Diolosà, Esposito, Degli Esposti, Trova, Innocenti, Diotallevi. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
ISOLA | nombre propio femenino, "Isla". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
LAGANA' | (griego tardío), "verdulero", "verdulero". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
LAZZARO | nombre personal de origen hebreo "Eleazaro", "el que es asistido por Dios". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
LEANZA | da lianza (siciliano), "de la alianza", o "el que viene de (o pertenece a) la" alianza "entre Dios y el pueblo judío". O, de la vieja leanza italiana "lealtad". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
LEMBO | cuenco de terracota (término siciliano). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
LIUZZO | cariño de los nombres propios "Leo" o "Elia". En Messina hay un distrito con este nombre. Apellido muy extendido también en Tortorici. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
LOMBARDO | en la época normanda, los "lombardos" eran indiscriminadamente todos inmigrantes a Sicilia desde el noroeste de Italia. Pero en la antigua Sicilia lummardu era sinónimo de "tendero", "vendedor de comida", ya que muchos eran los lombardos que llegaban | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
LONGHITANO | que viene de Longi, una ciudad en el área de Messina. Es el apellido más frecuente en Bronte. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
LUCA | nombre propio (de origen latino) derivado de "Lucio" ("luminoso") o de "Lucano" ("habitante de Lucania"). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
LUPICA | quizás del napolitano luppeca, "upupa". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
LUPO | (del latín tardío), "lobo". En el centro de la mitología fundacional romana fue la loba, nodriza de Rómulo y Remo. Durante la Edad Media, el nombre wulf, símbolo de valor y fuerza, también estaba muy extendido en la onomástica germánica; sin olvidar, | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
MANCANI | pesebre, "trabajador textil". El mangle era una máquina cilíndrica para alisar y suavizar las telas. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
MARCANTONIO | nombre propio compuesto por "Marco" y "Antonio". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
MARINO | nombre propio que deriva de "Mario", o "el que vive cerca del mar". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
MARTELLI | nombre propio de "Marte" o "Martino"; o "el que usa el martillo". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
MARULLO | del latín merula, "mirlo". Esta hipótesis está respaldada por algunos genealogistas de la noble familia mesinesa de los Marullo di Condojanni, descendientes del cónsul romano Lucio Cornelio Merula. Prueba de ello es que en el escudo de armas de esta | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
MELI | Nombre propio siciliano de origen griego, "miel". En sentido figurado, "dulce con carácter como la miel". Es el segundo apellido por difusión en Bronte. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
Messina | del nombre de la ciudad peloritana (de origen griego). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
MESSINEO | de Messina. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
MINIO | Término siciliano para "Mineo" (nombre de origen griego tardío). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
MINISSALE | (del griego antiguo), "panal". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
MIRENDA | Nombre siciliano (mirEnna) que deriva del latín "cosa merecida". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
MONTAGNO | montaña (del latín). El apellido proviene de Tortorici. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
MUSARRA | (del árabe), "felicidad". Este apellido proviene de Tortorici. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
OREFICE | fabricante y vendedor de objetos preciosos. Es un apellido popular entre los judíos. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PACE | del nombre del municipio de Messina Pace del Mela. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PAFUMI | nombre propio (del griego medieval). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PALERMO | del nombre de la ciudad siciliana (nombre de origen griego). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PAPARO | Ganso joven (de Sicilia). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PAPOTTO | joven sacerdote (del griego medieval). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PAPPALARDO | apodo, "mangiasugna", por lo tanto, "glotón". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PECORINO | De origen griego, derivaría del diminutivo de "oveja" (oveja), seguramente por la actividad que realizaba la persona a quien se otorgó en principio este sobrenombre. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PETRONACI | (del griego medieval) diminutivo del nombre propio "Petrone". Recordamos al beato Petronace, de Brescia, mencionado por el historiador Paolo Diacono, arquitecto de la reconstrucción del Monasterio de Montecassino. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PIAZZA | del latín medieval, "mercado". Nombre de la ciudad de Enna Piazza Armerina. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PINZONE | (del siciliano), "pinzón". Apellido muy extendido también en Tortorici. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PONZO | nombre propio derivado de "Ponzio" (de origen latino). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PORTARO | conserje de los conventos (del siciliano). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PRESTIANNI | sacerdote Gianni. Nombre compuesto por "presti" (preste, nombre de origen normando) y Janni ("Giovanni"). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
PRUITI | (del griego), "brocca = jarra". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
RAPPAZZO | despectivo del rappu siciliano, ("racimo de uvas"). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
REALE | nombre propio, "Del re". En la Edad Media los "reyes" (-ali) y las "reinas" eran los ganadores de las fiestas campestres o concursos en el campo. Más plausible para mí, por otro lado, parece ser la explicación que originalmente ve este apellido como | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
RIZZO | erizo de tierra (del rizzu siciliano). "Rizza" es en cambio el "erizo de mar". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
ROMANO | Deriva de un gentilicio y quiere decir 'coming from Rome'. En el dialecto siciliano, la palabra 'rumanu' es el nombre de una parte del timón. La acera es una balanza cuyo funcionamiento se basa en el principio de las palancas. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
RUBINO | rojo (del latín rubeus). En sentido figurado "tan hermoso como un rubí". Pero también podría derivar del hebreo ruben, "hijo de la Providencia" (ver el apellido hebreo Rubinstein "piedra roja" "rubí"). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
RUSSO | del russu siciliano, "rojo (complexión, cabello). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
SACCULLO | bolso pequeño (del siciliano). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
SAITTA | (del siciliano) "relámpago", pero también "cima"; o (del árabe sayyd), "señor". Es el tercer apellido más frecuente en Bronte. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
SANFILIPPO | del nombre del municipio de Ennese S. Filippo d'Agira. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
SCALISI | procedente de Scalea (pueblo de Calabria). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
SCHILIRO' | apellido de origen albanés, "duro, fuerte" (del griego). Es el quinto apellido en frecuencia en la comuna de Bronte, mencionada en la publicación Cognomi Brontesi. | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
SCIACCA | del nombre de la ciudad de Agrigento. Pero también, "fenditura" (del sciaccare siciliano "dividir", "fendere", verbo de origen árabe, shaqqah). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
SPITALERI | (Palabra siciliana) del latín medieval hospitalarius, derivado de hospitium, término utilizado para designar las estructuras de acogida para viajeros y extraños, pero también asilos para huérfanos. El hospitalityarius era, por tanto, el responsable d | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
TIRENDI | nombre propio (del griego), "Terenzio". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
UCCELLATORE | (del italiano), "los que practican la caza de aves" | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
VITANZA | sustantivo abstracto derivado de "vida" (?). | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
ZERBO | (del griego medieval), "zurdo". | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
ZINGALE | (del griego medieval), "zapatero" | Cognomi Brontesi - http://www.bronteinsieme.it/ |
Publicaciones y enlaces con información de apellidos sicilianos
Supposte origini dei cognomi di Sicilia di Vito Blunda, es un libro que puede descargarse gratuitamente y por capítulos en formato .pdf. Contiene un importante análisis de los apellidos en función de la lengua de origen, del tipo de apellido (patronímico, toponímico, etc.) y un análisis de los apellidos típicos de algunas zonas como Trapani, Marsala, Palermo, etc.
Los apellidos más comunes en Sicilia
Apellidos sicilianos de origen griego
Apellidos españoles en Sicilia
Il portale del Sud: en este sitio podemos encontrar información sobre apellidos del Sur de Italia, incluidos los sicilianos
Nobiliario di Sicilia: información sobre apellidos de familias nobles y reconocidas de la isla.
Cognomi Siciliani – Wikipedia