Apellidos del Sur de Italia

En esta nota trataremos sobre los apellidos italianos del Sur; ya hemos hablado de los apellidos sicilianos y de los apellidos sardos. En esta descripción, nos centraremos en la Italia Meridional, la parte sur de la península itálica que comprende las regiones de Abruzzo, Molise, Campania, Puglia, Basilicata y Calabria. Abruzzo y Molise, si bien son regiones geográficamente centrales, son consideradas como meridionales por cultura, economía y por haber formado parte del Reino de las Dos Sicilias.
Lista de temas
Origen de los apellidos del Sur de Italia
En el Sur de Italia, podemos encontrar apellidos de raíz griega, árabe, albanés y español; además del latín.
Apellidos italianos de origen griego
Magna Grecia es el nombre dado en la Antigüedad al territorio ocupado por los colonos griegos en el sur de la península italiana y en Sicilia. Desde el siglo IX al V, colonos salidos de diversas ciudades griegas fueron a fundar nuevas poblaciones de todos los países a donde pudieron llegar por mar y establecerse. Hubo colonias griegas en casi todas las costas del Mediterráneo, desde España hasta los confines del mar Negro. 1
En la parte meridional de Italia, frente a Grecia, los colonos griegos se establecieron después de fundadas las primeras colonias de Sicilia.
Apellidos italianos de origen albanés
Arbereshe, es el nombre que reciben los albaneses que viven desde tiempos arcaicos en el Sur de Italia.2 La conquista de Albania por los turcos inició el gran éxodo albanés hacia el sur de Italia. Muchos cristianos prefirieron dejar su tierra y escapar de la represión otomana. Más de 500 años después, los pueblos en los que se asentaron aún conservan su idioma, una versión arcaica del albanes, sus costumbres, su identidad y sus ritos religiosos. 3
Enlaces recomendados:
- Le Famiglie Greco-Albanesi del Sud Italia
- Lista breve de apellidos de origen albanés en Wikipedia
- Familias Italo Albanesas de Eianina – Frascineto – Estas familias están emparentadas con familias de Civita, Firmo, Acquaformosa, Acri y Morano Calabro.
Apellidos italianos de origen árabe
La historia de los árabes en Italia comenzó con el primer asentamiento en Mazara, Sicilia en 827. Aunque Sicilia era el principal bastión musulmán en Italia, se establecieron algunos puntos de apoyo temporales en la península, principalmente en el Sur (por ejemplo Bari). Pero, las incursiones musulmanas, llegaron hasta Nápoles, Roma y la región norte del Piemonte.
Enlaces sugeridos:
Apellidos italianos de origen español
Algunos estudiosos de la onomástica indican que los apellidos españoles se difundieron en Italia durante la Edad Media, época en la que el comercio entre el sur de España y los puertos italianos era frecuente. Un gran número de apellidos de origen español están muy extendidos especialmente en el sur de Italia, en particular en Napoli, Sicilia y Sardegna, donde siglos de dominación española influyeron notablemente (Reino de las Dos Sicilias), siendo un claro testimonio de los estrechos lazos de cultura y sangre que existen entre Italia y España. 4
apellidos de origen español, como Alvaro , Blasco , Còrdova ,De Mendoza , De Sàlazar , Martines , Ramírez , etc., también legado de la dominación hispánica
Características de los apellidos del Sur de Italia
- En el sur de Italia prevalecen las formas singulares de los apellidos. Por ejemplo: las formas Ferrari, Bianchi, Bruni, Conti, Galli, Macini, Lombardi, Leoni, que son típicas del Norte o del Centro, en Italia Meridional las encontramos en singular (terminados en o): Ferraro, Bianco, Bruno, Conte, Gallo, Macino, Lombardo, Leona.
- Los apellidos preposicionales (es decir formados por una preposición más un apellido) son muy comunes en el centro y sur de Italia y se encuentran masivamente en Abruzzo. Ejemplo: Di + Francesco, Pietro, Giuseppe, Marco, Sabatino, Felice, Giovanni, Gregorio, Egidio.
- Apellidos terminados con vocal acentuada ò – ì – à para indicar el origen, profesión o apodo (derivada del griego), se encuentran en el Sur de Italia, sobre todo en Calabria.
Enlaces sugeridos:
- Supposte origini dei cognomi di Sicilia di Vito Blunda, es un libro que puede descargarse gratuitamente y por capítulos en formato .pdf. Contiene un importante análisis de los apellidos en función de la lengua de origen, del tipo de apellido (patronímico, toponímico, etc.), incluye por supuesto, los apellidos de origen árabe. Muchos apellidos originados en Sicilia son comunes con el Sur de Italia.
- Il portale del Sud: en este sitio podemos encontrar información sobre apellidos del Sur de Italia.
Apellidos de Abruzzo
Los apellidos más comunes en Abruzzo se caracterizan por el nombre paterno y los ejemplos más significativos son de hecho Di Francesco, Di Paolo, Di Marco, Di Pietro. 5
Entre los apellidos más característicos encontramos D’Angelo y Rossi así como apellidos terminados en el ablativo latino -is: De Amicis, De Berardinis, De Dominicis, De Leonardis o con el sufijo -ibus presente más al norte como De Laurentiis , De Felicibus, De Sanctis, De Horatiis, De Leonibus.
Apellidos de Basilicata
Basilicata, históricamente conocida como Lucania, es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.
- los apellidos más habituales son los toponímicos: Albano, Calabrese, Cirigliano, Cosentino, Genovese, Grieco, Lauria, Lombardi, Montemurro, Stigliano.
- Como ocurre con otras regiones del sur de Italia, encontramos apellidos prefijados por artículos como La, Lo, Le (la o el): Larocca, Laguardia, Lasala, Latorre, Labella, Lamacchia, Lasalandra, Lobascio, Lenoci, Locantore, Lo Piccolo, Lo Giudice, Logiurato, Loperfido , Lorusso, Lovaglio.
- Otros apellidos comunes y típicos se forman usando prefijos como “mastro” (Mastronardi, Mastrangelo, Mastrosimone), “papa” (Papaleo, Papapietro) y “tata” (Tatananni). 6
En cuanto a los apellidos, según la investigación de Caffarelli, los tres primeros lugares están en el orden Pace, Russo y Greco. El estudio también señala que en el repertorio de apellidos lucanos hay muchas especificidades regionales como Nolè, Claps, Sileo e Ielpo, así como Labanca, Santarsiero, Pietrafesa, Cantisani.
Entre los muy numerosos se encuentran los que derivan de apodos, pero, en conjunto, predominan los que indican origen y procedencia de un lugar o pertenencia a una etnia, comenzando por Grieco, Lauria y Montemurro y, continuando desplazándose por el ranking, Cirigliano, Potenza, Cosentino, Albano, Lombardi, Summa, Stigliano, Venecia, Calabrese, Genovese, Viggiano, Montesano y Palermo. En comparación con las capitales y sus provincias, los apellidos más típicos son Potenza, Nolè, Pietrafesa y Claps, Matera Di Lecce, Ruggieri y Gaudiano. 7
Los apellidos más comunes en Basilicata
- Matera
Montemurro – Grieco – Stigliano – Bruno – D’Alessandro – Venezia – Quinto – Paolicelli – Nicoletti – Andrisani - Potenza
Pace – Telesca – Mecca – Sabia – Colangelo – Coviello – Russo – Santarsiero – Romaniello – Santoro
Apellidos Calabreses
Calabria estuvo en gran parte bajo la influencia griega durante varios siglos y el idioma griego se siguió utilizando en la escritura incluso en áreas que ahora eran latinas, al menos hasta los siglos XIV y XV. Algunos apellidos típicos tienen una derivación griega como Laganà (del griego lacanas, verdulero) o Arcuri (del griego arkouda, oso).
Para confirmar esto encontramos otros apellidos ligados a la terminación típica griega -iti y -oti, entre los que mencionamos Minniti (de la frazione Diminniti, Reggio Calabria), Scopelliti (roca), Misiti (mediador) , Politi (ciudadano) , Ascioti (del topónimo Ascea), Geracioti (de Gerace), Rotiroti son apellidos de Calabria asociados con la terminación griega -ites y -oti .
Una característica a mencionar sobre los apellidos calabreses es la terminación con la vocal acentuada ò – ì – à para indicar el origen, profesión o apodo con Calabrò , Aricò (granjero, agricultor), Sgrò (pelo rizado), Nisticò (ayuno), Spanò (sin pelo, pelado) y Praticò (trabajador). También Cannistrà (fabricante de cestas), Criserà (que fabrica o vende tamices) y Barillà (quien trabaja con barriles); Cutrì (alfarero -se le asignan otros significados-), Pennestrì (aserrador), Putortì (cuajo para producción de queso) 8.
Entre los apellidos calabreses más frecuentes encontramos a los apellidos mas frecuentes de Italia: Romeo, Russo, Greco, Marino, Gallo, De Luca, Bruno, Perri, Ferraro, Caruso, Pugliese, Morabito, Martino, Mancuso, Esposito, Aiello, Rizzo, Tripodi, Giordano, Talarico.
En estos enlaces, encontrarás el origen y significado de numerosos apellidos calabreses:
- Clasificación de algunos apellidos calabreses
- Apellidos más frecuentes en Calabria
- Apellidos calabreses, en Cognomix
- Apellidos de Calabria de origen griego (lista y significado)
- Algunos apellidos albaneses de Calabria
- Apellidos de origen albanés en Calabria
- Apellidos de la antigua Grecia (presentes en Italia, con su significado)
- Apellidos de origen calabrés en Termini Imerese (Palermo, Sicilia)
- Apellidos de San Marco Argentano (Cosenza, Calabria)
- Apellidos más comunes en Calabria
Apellidos de Campania
-
- En Campania, en otras regiones del sur, los apellidos a menudo se combinan con sufijos como -iello, -uolo, -illo y -icchio o con preposiciones como De Rosa , D’Angelo, De Luca o De Simone .
El apellido más común en la Región es Esposito, seguido de Caiazzo.
También son típicos los apellidos derivados de oficios o profesiones, como Scognamiglio que deriva de la palabra scugnà e indicaba las fases de trilla o Iodice (Juez), Piscopo (Obispo), Forgione (Herrero), Pastor o incluso títulos nobles y religiosos como Conte, Barone, Monaco, Senatore y Abate.
En cuanto a otras regiones, son muy habituales los apellidos provenientes de apodos, como Barbato, Caputo, Pinto, Tortora, Apicella, Caruso (calvo), Gargiulo (boca) o Varriale (suelo arcilloso)
Apellidos de Molise
Entre los apellidos más frecuentes de Molise encontramos Mignogna (de mignone, forma dialectal para decir pequeño o lindo) Trivisonno, Panichella, Manocchio (probablemente una forma diminutiva –vezzeggiativo– del apellido Mano), Di Pilla, Colavita y D’Uva.
En la región predominan los apellidos derivados de nombres propios: Marinelli (derivado de Marino), Pasquale, Perrella (de Pietro), Mastrangelo (maestro + Angelo, generalmente un maestro artesano, hombre hábil y respetable en sus artes y oficios), Di Stefano, Fanelli (de Cristofano), De Luca, Giancola, Di Carlo, Antenucci (de Antonio) y Felice.
También son comunes en la región los apellidos derivados de apodos: Testa, Forte, Niro (de negro, en dialecto), Occhionero (ojos negros), Gallo, Palumbo (variante en dialecto de Colombo) y Tartaglia (por un defecto de habla).